La Tortuga, un paraíso ahogado entre la basura y la desidia - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

Redacción 800 Noticias

La Isla La Tortuga es sin duda un paraíso de aguas cristalinas, ubicada al sur del Mar Caribe frente a las costas de Venezuela, uno de los destinos más soñados por los amantes de los viajes y de playas vírgenes.

Esta isla es la segunda más grande de Venezuela y destaca por las diferentes tonalidades de azul de sus aguas cristalinas, que han hecho que sus visitantes la reconozcan como un paraíso en el caribe venezolano.

Sin embargo, hoy La Tortuga sufre por el olvido y la desidia de visitantes y gobierno de turno, por lo que no deja de preocupar la falta de interés y cuidado que se puede observar en sus orillas apenas se llega al lugar. Basura, desperdicios y envases plásticos que afean y afectan el paisaje, deteriorando a su flora y su fauna.

A la sala de redacción de 800 Noticias llegaron imágenes que demuestran el grado de contaminación y olvido en el que se encuentra parte de la isla, sobre todo por la falta de compromiso que dejan al desnudo el mal estado de nuestras playas.

Desechos que destruyen

Pasear por las orillas sólo nos deja en claro la falta de conciencia de los visitantes, quienes lejos de agradecer por la exuberancia de sus playas, dejan las orillas abarrotadas de plásticos que van contaminando el paisaje.

Diversos estudios han demostrado los daños irreversibles de la contaminación  y las consecuencias en los mares y el calentamiento global, y es que los plásticos no sólo contaminan las costas, sino que también afectan a toda la fauna marina. Los animales se enredan en ellos y confunden los fragmentos más pequeños con alimento, provocandoles intoxicación y acabando con sus vidas.

Los seres humanos, debido a la cadena alimentaria, terminamos también ingiriendo este material. Además, los desechos marinos provocan pérdidas económicas en los sectores dependientes del mar y en la producción.

El llamado es a tomar conciencia en el uso y cuidado de nuestras playas para que podamos seguir disfrutando lo que la naturaleza nos ha regalado. También es un llamado de atención a los gobiernos locales y central para que se comprometan en encontrar soluciones que permitan mantener un paisaje virgen y descontaminado.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias