Edmundo González es un candidato autónomo - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias

El aspirante presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, es un candidato autónomo y deben dejarlo ejercer esa autonomía, tal cual lo dijo en su discurso del pasado sábado en La Victoria, como parte del inicio de su campaña electoral.

Así lo expresó este lunes Jesús “Chúo” Torrealba, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, durante su participación en el programa Vladimir a la Carta, conducido por el periodista Vladimir Villegas, a través de sus redes sociales.

A juicio de Torrealba, hace falta que un conjunto de actores políticos y de la sociedad civil le den a González Urrutia los recursos necesarios para que exprese esa autonomía.

Agregó que esto no significa que entre en conflicto con los comandos que se han formado para apoyar a María Corina Machado, sino que se trabaje en conjunto para potenciar y ejercer esa autonomía en caso de que resulte vencedor en la contienda electoral del 28 de julio.

El también fundador del Radar de los Barrios resaltó la sobriedad y moderación del discurso de González Urrutia en La Victoria, así como la forma del mismo.

“González Urrutia leyó su discurso, tal cual lo hacen los estadistas y líderes del mundo, y hay que acostumbrarse a esa nueva manera de hacer política”, indicó.

Igualmente, hizo énfasis en el hecho de que el acto de La Victoria “fue un desafío no pendenciero, ya que hubo problemas para su realización y, sin embargo, la gente estuvo allí y con talante cívico-festivo”.

Torrealba consideró una necedad que en Venezuela se intente hacer política generacional, por lo que urge cambiar los criterios de la vieja política en los que se cree que la vejez es un defecto per se, mientras la juventud es una virtud en sí misma.

Asimismo, instó a no conspirar contra el triunfo de la oposición el 28 de julio y a entender cuáles son los tiempos en esta lucha contra el gobierno de Nicolás Maduro.

“Esta lucha no está definida por el 28 de julio o por el 10 de enero.  Aquí hay que construir las condiciones para que se gane, se cobre, se ejerza un gobierno que permita establecer los equilibrios y eso implica una visión de largo plazo. Entonces, no se puede pensar en la hegemonía de aquí al 2025”, puntualizó.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias