Japón congela activos de bancos rusos y 10 ciudadanos - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

800 Noticias

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y ha destacado que congelará los activos de 140 individuos y de bancos rusos, y prohibirá la exportación a Rusia de productos de tecnología japoneses, en el marco de la invasión rusa a Ucrania.

Kishida ha comentado el nuevo paquete de sanciones en Londres, donde ha finalizado su gira de una semana por el Sudeste Asiático y Europa. «El G7 ha desempeñado un papel destacado en los esfuerzos de la comunidad internacional para hacer frente a la situación en Ucrania. Tenemos que seguir reforzando su unidad para proteger la paz y el orden mundiales», ha recalcado el mandatario, tal y como ha informado la cadena nipona NHK News.

El primer ministro de Japón que visitó Indonesia, Vietnam y Tailandia antes de aterrizar en Europa, ha dicho que los líderes de los tres países han afirmado que la soberanía y la integridad territorial deben ser respetadas en cualquier parte del mundo.

«No debemos permitir ningún cambio unilateral del ‘statu quo’ por la fuerza en el Indo-Pacífico. Ante la crisis actual, Japón debe promover su iniciativa de un Indo-Pacífico libre y abierto», ha matizado Kishida.

Asimismo, ha comentado que él y sus homólogos han discutido la situación de seguridad en Asia Oriental, incluyendo los programas de Corea del Norte y los mares de China oriental y meridional, donde el gigante asiático está intensificando sus actividades.

Japón y los líderes del Sudeste Asiático han acordado trabajar conjuntamente para tratar estos temas de seguridad, incluyendo el secuestro de ciudadanos japoneses por parte de Corea del Norte hace décadas.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, tildó el miércoles de inceptable la prohibición de entrada en Rusia a 63 ciudadanos japoneses, incluido Kishida, en represalia por las sanciones de Tokio contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Con información de EuropaPress. 

Síguenos por @800noticias