Igualdad de género, una ventaja competitiva para las empresas - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

Aunque Latinoamérica presenta mejoras de la igualdad de género dentro de las empresas, es una «ventaja competitiva» tener una estrategia de diversidad no sólo en «términos de beneficios económicos» sino para «construir una sociedad mucho más igualitaria”, consideró el vicepresidente de recursos humanos para Latinoamérica de Kellanova, Guillermo González.

Además, en la región se han observado beneficios en la remuneración y la representación femenina en puestos directivos y de liderazgo, sin embargo, la paridad en este ámbito en América Latina y el Caribe se sitúa en un 65,2 %.

Este porcentaje ubica a Latinoamérica como la tercera con la puntuación más baja, por delante de Oriente Medio y Norte de África, así como de Asia Meridional, según datos del Informe Global sobre la Brecha de Género 2023 del Foro Económico Mundial.

Para mejorar en este aspecto, “las conversaciones, la formación con los líderes, y el entendimiento de lo que hoy es importante para el talento, tanto en hombres como mujeres en las organizaciones, es una parte clave”, detalló González en una entrevista con EFE.

Por otro lado, explicó el directivo, la educación -a través de formaciones- también «es crucial» para que la inclusión llegue a toda la empresa, tanto para los altos cargos como para el grueso de toda la plantilla.

Objetivo: Igualdad

En este sentido, en 2023 se realizaron seis iniciativas de desarrollo de capacidades en toda la región, involucrando a más de 400 participantes y ofreciendo 77 horas de aprendizaje con el objetivo de acelerar el crecimiento, desarrollo y capacitación de su reserva de talento femenino.

A través de estas acciones, la firma agroalimentaria estadounidense ha conseguido superar el Objetivo Aspiracional 2025 de Paridad de Género con un 50,3 % de representación femenina en el primer trimestre de 2024.

“Tenemos, obviamente, algunas áreas que están un poco abajo como son las de operación, pero nuestro objetivo es que en 2030 todas las funciones y todos los niveles tengan la misma representación”, apuntó González.

Una vez alcanzado este objetivo, la empresa «planea no bajar la guardia en ningún sentido, al contrario, puntualizó el directivo.

“Mantenemos la aspiración de tener esa representación y seguirla haciendo mucho más interdependiente y efectiva y, a medida que avanzamos, queremos reforzar también cómo estamos representados hacia nuestros consumidores, hacia nuestro entorno y hacia nuestros empleados”, señaló.

“Lo que vamos a hacer es seguir trabajando juntos en este objetivo de lograr equidad en la organización, pero buscando también generar ese impacto hacia la sociedad”, añade.

También animó a todas las organizaciones a trabajar por el objetivo de la igualdad.

«Yo animaría a aquellas que quizás van un poco más atrás en el proceso, a desdoblar esfuerzos y poner la equidad y la inclusión al centro de la estrategia del negocio, ya que esto realmente trae ese beneficio de ser mucho más exitosos pero, sobre todo, de hacer una mejor sociedad», finalizó.

Foto referencial

Le interesa: Trump: Biden está «mentalmente incapacitado» para ser presidente de EEUU

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias