Google enviará alertas de ataques aéreos en Ucrania a celulares - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

Agencias

Google ha anunciado en un comunicado que, a partir de ahora, los ciudadanos ucranianos que posean un teléfono móvil Android podrán recibir en su dispositivo alertas de ataques aéreos que se esperan cerca de ellos antes de que ocurran.

“Trágicamente, millones de personas en Ucrania ahora confían en las alertas de ataques aéreos para tratar de ponerse a salvo”, señala Kent Walker, presidente de Global Affairs de la compañía. Por ello, prosigue, desde Google se ha comenzado a implementar “un sistema rápido de alertas de ataques aéreos para teléfonos Android en Ucrania”.

En esta publicación Google indica que la implementación de este servicio se ha producido “a pedido y con la ayuda del Gobierno de Ucrania” y que “este trabajo complementa los sistemas de alerta de ataques aéreos existentes en el país y se basa en las alertas que ya está enviando el Gobierno ucraniano”.

Esta nueva función se ha adaptado a partir de un sistema ya creado por la compañía para enviar rápidamente alertas sobre terremotos, según contaba en Twitter David Burke, vicepresidente de Ingeniería de Android. “El sistema comienza a implementarse hoy y se incrementará para apuntar a todos los teléfonos Android en Ucrania durante los próximos días”, añadía.

Google ya ha destacado la aplicación de alarma de ataques aéreos en Ucrania en su Play Store.

Sanciones a Rusia

Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, Google ha reducido drásticamente su presencia y servicios en el país de Putin. Esto incluye, entre otras cosas, limitar “significativamente” las recomendaciones a nivel mundial para una serie de medios de comunicación financiados por el estado ruso en sus plataformas y eliminar en Europa aplicaciones de los medios financiados por el estado ruso de Google Play -como RT y Sputnik, que también han sido vetados en los resultados de búsqueda del navegador en la UE-.

Asimismo, han detenido los anuncios y “la gran mayoría” de sus actividades comerciales en el territorio, “incluidos los anuncios en nuestras propiedades y redes a nivel mundial para todos los anunciantes con sede en Rusia, los nuevos registros en la nube, los pagos funcionalidad para la mayoría de nuestros servicios y funciones de monetización para los espectadores de YouTube en Rusia”.

Eso sí, aclaran que sus servicios gratuitos, como Búsqueda, Gmail y YouTube, siguen funcionando en Rusia.

Por 20minutos.es

Síguenos por @800noticias