Gobierno califica segunda huelga general de ‘era Milei’ como la «más débil de la historia» - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

El Gobierno de Argentina calificó este viernes la huelga general llevada adelante el jueves por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera del país, como la «más débil de la historia» y consideró que los líderes sindicales deberían «tomar nota» de este «fracaso».

«Gracias a la voluntad de los argentinos, a las ganas de trabajar, de salir adelante y de terminar con la Argentina decadente, fue el paro más débil de la historia», afirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

La CGT llevó adelante este 9 de mayo una huelga general, la segunda contra las políticas económicas del Gobierno del libertario Javier Milei, después de la celebrada el 24 de enero, que incluyó una masiva movilización.

La central obrera consideró el jueves que el Gobierno debería «tomar nota» de la «contundencia» que, a su juicio, tuvo la nueva medida de fuerza convocada contra el plan de ajuste que lleva adelante el Ejecutivo y las reformas económicas que impulsa la Administración de Milei.

Adorni sostuvo que, «según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, el 30,5 % de los trabajadores adhirió al paro, el 48 % del transporte público funcionó como cualquier día normal, el 90 % del comercio minorista funcionó con normalidad y el 76,6 % de las pymes siguieron activas».

«El paro fue un absoluto fracaso. El sindicalismo tiene que tomar nota de lo que pasó ayer (jueves), de que los tiempos en Argentina cambiaron y de que la sociedad no quiere más amenazas, ni extorsiones, sino trabajar y salir adelante», señaló el portavoz. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias