Fundaredes contabilizó 145 homicidios en el primer trimestre de 2024 - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

EFE | Foto: Referencial

Un total de 145 homicidios se registraron en una docena de estados de Venezuela, la mayoría fronterizos, en el primer trimestre de 2024, así como 40 presuntos enfrentamientos armados y 14 secuestros o desapariciones, denunció este martes la ONG Fundaredes.

En un informe, la organización no gubernamental, señaló que el estado Zulia sigue siendo la región donde más homicidios se registraron, con 33 víctimas.

«La mayoría de los casos en esta entidad fueron víctimas de sicariato y otros murieron en presuntos enfrentamientos», añadió.

Sucre fue el segundo estado de Venezuela con 22 homicidios, seguido de Anzoátegui con 18; Falcón y Guárico con 14; Táchira (fronterizo con Colombia) con 11; Apure, Bolívar y Mérida con ocho, el insular Nueva Esparta con 6 y Amazonas con dos.

«Entre las víctimas hay nueve niños, niñas y adolescentes muertos, en su mayoría, a manos de personas adultas cercanas a su entorno», señaló Fundaredes.

En este período, prosiguió, computó 40 presuntos enfrentamientos armados que causaron la muerte de 47 personas, «cifra que representa el 32,41 % del total de los homicidios documentados».

La ONG indicó que en estos hechos estuvieron involucrados organismos de seguridad del Estado, como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y policías regionales y municipales.

«Zulia, con 14 casos, fue la entidad con mayor incidencia, seguido de Guárico con siete, Anzoátegui y Falcón con cinco cada uno, Sucre con cuatro, Táchira y Apure con dos cada uno, y Bolívar con uno», sostuvo.

Sobre las desapariciones o secuestros, Fundaredes documentó un total de 14 durante el primer trimestre, en las que 11 víctimas fueron hombres -entre ellos un indígena-, una mujer y dos menores de edad.

La región con más casos de desapariciones o secuestros fue Bolívar con cuatro, «en el contexto de la actividad minera», seguido de Táchira, Zulia, Guárico y Mérida con dos, y Anzoátegui y Apure con uno.

El pasado diciembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, afirmó que «la tasa de homicidios en Venezuela se ubica en 5,2 por cada 100.000 habitantes».

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias