FANB desmantela campamento de minería ilegal en el Amazonas - 800Noticias
800Noticias
Nacionales Sucesos

EFE

Militares de Venezuela destruyeron una estructura clandestina usada para «minería ilegal» en el estado Amazonas (sur y fronterizo con Brasil y Colombia), informó este jueves el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de X, detalló que se encontraron cuatro motos, siete recipientes plásticos para almacenar combustible, tres alfombras para recolección de oro, cuatro motobombas, 30 metros de manguera de alta presión, 150 kilogramos de alimentos y otros materiales e insumos.

Hernández Lárez detalló que la estructura se localizó en el sector Morroco por labores de patrullaje terrestre y escudriñamiento que forman parte de la operación Neblina 2024, creada en Amazonas -según la FANB- «para proteger los espacios naturales», como «parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera».

En marzo pasado, Hernández Lárez informó de que fueron desalojadas más de 7.000 personas que practicaban la minería ilegal en los estados de la región que integran la Amazonía venezolana, Amazonas y Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).

Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana alberga «gran biodiversidad» y es «rica en recursos naturales, culturales y minerales”, donde, además, hay «alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande de Venezuela».

De acuerdo con la FANB, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias