Facebook estaría perdiendo interés en el podcasting - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias | Agencias

En 2021, las salas de audio eran el nuevo boom para los creadores de contenido y podcasters. Con la llegada de Clubhouse, la implementación de espacios similares en Twitter y Telegram, además de otros intentos, parecía ser una tendencia imparable. Inclusive Facebook, antes de convertirse en Meta, ya había anunciado sus planes para incursionar en este ferviente terreno. Un año después, parece que a Meta no le ha salido bien el plan.

De acuerdo con Bloomberg, Facebook está reacomodando esfuerzos para mejorar en otras oportunidades tras haber añadido varios servicios a podcasters desde abril del año 2021. La decisión pasa por el reenfoque de la casa matriz Meta en espacios como el metaverso, además de su permanente lucha en el complejo segmentos de los videos cortos, en el que TikTok supera ampliamente a sus plataformas Instagram y Facebook.

El reporte sostiene que los planes para crear un programa de capacitación de podcasters y atraerlos a esta nueva plataforma pasaron a segundo plano, junto con la presencia de la marca en eventos como Podcast Movement en agosto del año pasado. Además, Meta anunció que la conferencia F8 tampoco se llevará a cabo este 2022, así que no se conoce realmente qué dirección tomará la compañía fuera del proyecto ambicioso de la virtualidad.

El audio no es rentable para Facebook

Actualmente, entornos como Twitter Spaces y Clubhouse siguen siendo los más poderosos dentro de las salas de audio, un formato que permite la interacción de personas en un “cuarto” virtual diseñado para una temática específica. Incluso, Telegram es usada como sala de audio actualmente.

La movida más reciente en este segmento ha sido el rediseño de Greenroom y su conversión a Spotify Live, el lugar para escuchar podcasts en vivo e interactuar con los creadores de contenido de la famosa aplicación de streaming.

Para Facebook, sin embargo, este giro significa una fuerte oportunidad para atraer a podcasters a un nuevo espacio de interacción en el metaverso, y los planes apuntan a robustecer esta relación con socios de podcast y mejorar la plataforma de comercio electrónico.

Un vocero de Meta señaló a TechCrunch que la compañía está viendo un buen compromiso con sus funciones de audio y cree que el audio es un medio importante para la expresión. Pese a mencionar que hay preocupación por el feedback aportado por podcasters todo este tiempo, Meta no dio más detalles sobre el asunto y si estas respuestas servirán para mejorar el actual producto.

Con información de RPP

Síguenos por @800noticias