Estudio israelí explica cómo los animales navegan en el agua - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias

El “pez dorado cyborg”, como lo llama Ronen Segev, profesor de la Universidad Ben-Gurion, fue uno de los varios utilizados en el estudio. “Estudiar peces presenta una oportunidad real para la ciencia del análisis del cerebro”, destacó Segev a BBC Science Focus.

La navegación es vital para encontrar comida, refugio y escapar de depredadores. Y no es algo sencillo: navegar implica aprender el entorno, incrustar información sobre ese entorno en el cerebro y luego recuperarla cuando sea necesario. De hecho, a pesar de su reputación de tener mala memoria, Segev explicó que los peces realmente aprenden y recuerdan su entorno para navegar mejor.

Los investigadores utilizaron dispositivos de grabación para medir una neurona en una parte del cerebro del pez que está asociada con la navegación mientras nadaba a lo largo de los canales en una pecera. Esto ayudó a los investigadores a identificar las células del vector límite (células que responden a la dirección y la distancia de un animal desde un límite) que son similares a las que se encuentran en los mamíferos. Sin embargo, a diferencia de los mamíferos, las células del vector límite del pez dorado le permiten moverse en entornos “tridimensionales” porque, a diferencia de las criaturas terrestres, los peces deben navegar horizontal, diagonal y verticalmente.

Amplíe la información en AJN

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias