El volcán colombiano Puracé se mantiene en alerta naranja - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE/FotoReferencial

El volcán Puracé, ubicado en el departamento colombiano del Cauca (suroeste), se mantiene en nivel de alerta naranja al seguir con «cambios importantes» en su actividad, y tras haber tenido un incremento en el movimiento de fluidos al interior del volcán.

Así lo informó este sábado el Servicio Geológico Colombiano (SGC), que el 3 de abril ya elevó el nivel de alerta de amarillo a naranja.

«Desde las 23:50 (4:50 GMT) del día de ayer y hasta la hora de publicación del presente boletín, la actividad sísmica asociada con el movimiento de fluidos al interior del volcán ha tenido un incremento respecto a los niveles reportados durante la última semana, tanto en el número de eventos como en la energía liberada por los mismos», apuntó en un boletín el SGC.

Estas actividades pueden suponer la emisión de gases con ceniza, aunque debido a la poca visibilidad y las condiciones climáticas aún no se ha podido comprobar visualmente que así sea.

«En las imágenes obtenidas en la tarde de ayer mediante las cámaras web, se observó que la desgasificación al interior del cráter y en la fumarola lateral no alcanzó a tomar altura sobre la cima del volcán Puracé; sin embargo, desde el inicio del incremento de la actividad sísmica, las malas condiciones climáticas no han permitido observar si hay cambios en la dinámica de la desgasificación», informó el organismo.

También se han seguido produciendo fracturamiento de roca y movimiento de fluidos en el sector del cráter del volcán, con profundidades menores a 3 kilómetros.

La SGC admite que puede disminuir la desgasificación, pero «esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad», por lo que todavía no puede volver a alerta amarilla.

Tampoco hay aún signos de que se cambie la alerta a roja, que es cuando se produce «una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí».

El pasado mes de abril, cuando se elevó la alerta, el director del área técnica de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, consideró que «con el nivel de actividad actual del Puracé, el país debe estar preparado y tomar las acciones preventivas necesarias».

El volcán de Puracé está ubicado a 27 kilómetros de Popayán, la capital departamental del Cauca, y en su zona de influencia viven, principalmente, comunidades indígenas y campesinas.

Es, además, uno de los 15 volcanes que conforman la Cadena Volcánica Los Coconucos y «se caracteriza por ser un estratovolcán (un tipo de volcán cónico y de gran altura, compuesto por múltiples estratos o capas de lava) de los más activos del país», según el SGC.

La última erupción de magnitud considerable de este volcán sucedió en marzo de 1977, y desde 2021 el volcán Puracé viene presentando cambios paulatinos en su actividad. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias