El petróleo de Texas baja un 3,6 % este #3Jun - 800Noticias
800Noticias
Economía

EFE/ foto referencial

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 3,6 %, en 74,22 dólares el barril, tras la decisión la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) de prolongar hasta el próximo año sus recortes voluntarios en la producción.

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 2,77 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

La OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió el domingo extender hasta el 31 de diciembre de 2025 los fuertes recortes de su oferta petrolera, equivalentes a casi el 6 % de la demanda mundial de crudo y pactados desde finales de 2022 con el fin de apuntalar los precios del barril.

En total, el tope conjunto de producción queda fijado en 39,72 millones de barriles diarios (mbd), de los que 24,13 mbd corresponden a la OPEP y 15,59 mbd a las diez naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, Kazajistán y México.

Estos límites del bombeo son vinculantes y no incluyen los recortes adicionales y voluntarios de ocho países (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Argelia), que suman 2,2 mbd.

En este sentido, el grupo anunció que eliminaría de manera gradual sus recortes voluntarios durante el transcurso de doce meses a partir de octubre.

Algunos analistas consideran la decisión de la OPEP+ como un indicio de que habrá un inminente exceso de oferta de petróleo y de que su precio se mantendrá elevado hasta las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebran el próximo noviembre.

«La decisión de la OPEP+ se ajustó en gran medida a las expectativas y (tendrá efectos) alcistas a corto plazo para los precios, ya que, si la demanda es fuerte este verano, es casi seguro que haya un déficit de oferta en los próximos meses», señala el analista Tom Essaye en su informe diario The Sevens Report.

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en julio subían a 2,76 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento en julio retrocedían hasta 2,34 dólares el galón.

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias