El euro cae hasta los 1,0835 dólares a la espera de las actas de la Fed - 800Noticias
800Noticias
Economía

EFE / Foto referencial

El euro ha caído este miércoles hasta los 1,0835 dólares a la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publique las actas de su última reunión, en la que decidió mantener sin cambios los tipos de interés.

La moneda única se cambiaba a 1,0835 dólares hacia las 15:00 horas GMT de este miércoles, frente a los 1,0859 dólares de las últimas horas de cotización del martes.

Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha fijado el tipo de cambio en los 1,083 dólares.

El euro ha cotizado a la baja a la espera de que la Fed publique las actas de su última reunión, en la que mantuvo los tipos de interés ante la falta de avances para que la inflación se sitúe en su objetivo del 2 %.

Además, el organismo insistió en que, aunque consideraba «improbable» que el próximo movimiento fuera una subida de tipos de interés, bajar la inflación hasta su objetivo llevaría «más tiempo del esperado».

En Reino Unido, la inflación descendió al 2,3 % interanual el pasado abril, frente al 3,2 % de marzo, por lo que se ha situado en el nivel más bajo en casi tres años, según ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés).

Este fuerte recorte acerca a la inflación al objetivo del Banco de Inglaterra de situarla en el 2 %.

En política monetaria, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, ha asegurado en una entrevista conjunta a los medios Corriere, Handelsblatt, Les Echos y El Mundo que es plausible que bajen los tipos en junio, aunque ha alertado de que hacerlo precipitadamente podría poner en riesgo lo conseguido.

Un posible recorte de tipos en junio al que también insistió ayer la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una entrevista en televisión.

Además, los inversores también estarán pendientes hoy de la presentación de los resultados de la compañía de semiconductores Nvidia al cierre del mercado, los cuales marcarán el tono del final de semana, según los analistas de Bankinter. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias