El emperador romano que gobernó durante menos tiempo - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias | Foto: Referencial

El asesinato del emperador Cómodo en la víspera de Año Nuevo del 192 d.C. no solo puso fin a un reinado marcado por el exceso y la depravación, sino que también sumió a Roma en una profunda incertidumbre. En medio de un imperio que se tambaleaba al borde de la anarquía, surgió una figura inesperada como sucesor: Publio Helvio Pertinax, un exmaestro y administrador competente. Elegido por la Guardia Pretoriana, que esperaba estabilizar la situación a través de su liderazgo, Pertinax aceptó el manto imperial con la promesa de restaurar la moral y la gobernanza responsable que tanto había decaído. Su ascenso al poder representaba un intento de retornar a las virtudes de antiguos emperadores como Marco Aurelio, y una oportunidad para reformar un sistema corrompido. Con la esperanza resonando en el corazón de Roma, Pertinax inició su breve pero significativo mandato, determinado a revivir la gloria y la estabilidad del Imperio romano.

Tras el caos desatado por la muerte de Cómodo, la Guardia Pretoriana, árbitro del poder en Roma, encontró en Publio Helvio Pertinax a un líder inesperado pero adecuado. Sin lazos familiares directos con la dinastía anterior, Pertinax fue elegido principalmente por su reputación de integridad y habilidad administrativa. En las primeras horas de una noche cargada de tensión política, se apresuró a asegurar su posición, prometiendo reformas y bonificaciones para aplacar a los pretorianos.

Al asumir el cargo, Pertinax se presentó ante el Senado, donde fue proclamado emperador. Inmediatamente, se embarcó en un ambicioso programa de austeridad fiscal, recortando los excesos de la corte y promoviendo políticas para aliviar las arcas del estado. Estas medidas buscaban devolver al imperio a una senda de gobernabilidad racional y económica, esencial para recuperar la confianza pública y la estabilidad política.

Con información de Muy Interesante

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias