Nueva técnica de edificios anti colapsos se inspiró en una lagartija - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias / Foto referencial

Un grupo de ingenieros de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha creado un diseño de construcción a prueba de catástrofes inspirado en un pequeño animal rastrero.

Uno de los autores, el ingeniero español José Adam, explicó cómo funciona esta nueva técnica: «Cuando en un edificio hay un fallo en una parte, queremos aislar ese fallo y que no se propague al resto».

La clave, según indica, está en las columnas, que son super resistentes. Ante el derrumbe, consiguen mantenerse en pie y frenar el colapso.

«Las columnas las hacemos fuertes, con lo cual, el fallo quedará cortado en las conexiones de las columnas con otros elementos», detalla Adam

Esta técnica está inspirada en una lagartija, cuando se cortan la cola para poder escapar de un depredador. Ese  mismo proceso se aplica a estos edificios.

Lo principal de este proyecto es que se podrían evitar más daños humanos.

Con información completa en La Sexta.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias