El Bitcoin cae un 4 % y se aleja de los $ 67.000 - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias / Foto referencial

El bitcoin se alejó este viernes del nivel de los US$ 67.000, tras registrar diversas caídas que sobrepasan el 4%, a pesar de la esperanza ante la aprobación del ETF de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Integrantes de la Reserva Federal de EEUU (Fed) han estimado que posiblemente la inflación en ese país tarde en llegar a su objetivo del 2% anual, por lo que es necesario «más tiempo de lo previsto» para recortar las tasas de interés.

Varios miembros de la Fed han manifestado su voluntad de que se endurezcan «aún más la política si los riesgos para la inflación se materializaran de tal manera que tal acción se vuelva apropiada».

Lea también: Wall Street abre en verde tras la peor sesión para el Dow Jones en el año

Independientemente de que en la última semana ha acumulado incrementos de alrededor 21%, el precio del Ethereum cayó este viernes, al cotizarse en los 3.646 dólares.

Richard Teng, CEO de Binance, precisó que la aprobación del ETF de Ethereum es una situación «clave», puesto que manifiesta «un reconocimiento cada vez mayor y una mayor aceptación de los activos digitales dentro de los marcos tradicionales, especialmente en un mercado influyente como el estadounidense».

Igualmente, resaltó que esta autorización no sólo consolida la legitimidad de Ethereum como activo, sino que también «mejora el estatus, la accesibilidad y el potencial de crecimiento del ecosistema de activos digitales en general».

«El despliegue de capital para los ETF de Ethereum al contado probablemente será constante, estable y no drástico», agregó al tiempo que destacó que son optimistas en cuanto a que este último paso adelante conducirá a una mayor aceptación regulatoria, allanando el camino para una adopción más generalizada de los activos digitales a escala mundial, ya sea para ETH, BTC u otros, según publicó Bolsamanía.

Con información de Banca y Negocio.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias