González pide no caer en triunfalismos - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Foto referencial

El candidato presidencial unitario visitó la comunidad de El León, en la parroquia Santa Rosalía y fue recibido por más de 200 dirigentes sociales y vecinos, en la que fue su primera actividad de calle en Caracas. Pidió no caer en el triunfalismo y organizarse para defender el voto el 28J

El candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, visitó el Barrio El León, en Santa Rosalía para reunirse con dirigentes comunitarios y oír de primera manos sus problemas.

Luego de oír a algunos de los voceros de las diversas parroquias de Caracas expresó que “en este barrio, padecen los mismos rigores que en las otras comunidades de Caracas.

“¿Cuántos no conocen de ir hospitales, cuántos no tiene servicio de agua potable frecuentemente, cuántos no padecen cortes de luz día tras días?”, se preguntó.

Añadió que esta es la realidad que se busca cambiar y que el país no puede pasar viviendo 25 años más con un gobierno tan nefasto como este.

“Me preguntan muchas veces cuál es el país que yo deseo, y es un país sin violencia, dónde podamos vivir en paz, sin recurrir a la dádiva”, expresó. Un presidente que vea al otro como adversario, no como enemigo, que no insulte a sus oponentes”, enfatizó.

Hubo un señor (en alusión a Benjamin Rauseo), agregó, que dijo que cambiaría su voto si él veía a Edmundo González en La Vega. Así que, que lo vaya cambiando, porque ahì vamos a estar, dijo entre vítores de los asistentes.

Pidió no caer en triunfalismos, al tiempo que aseguró que la posición que tiene su candidatura les permite ganar el 28J. Insistió en que hay que organizarse para cuidar el voto el día de los comicios. “Como esta gente es como son, debemos estar muy atentos”.

Los voceros comunitarios, gran parte de ellos del equipo del dirigente social y político Roberto Patiño, también tomaron la palabra.

Saray Figueredo, líder de El Cementerio, afirmó que parte de una familia que ha sido parte y víctima de la violencia, hoy tiene una visión de país, y muchas madres que hemos sufrido pérdidas, “queremos que el gobierno de Edmundo sea un gobierno de oportunidades, de encuentro y reconciliación, y que El Darién deje de ser un lugar de despedidas, que El Darién sea el lugar donde recibamos con brazos abiertos a nuestros familia”, afirmó.

El líder comunitario de Catia, Leonardo Silva, dijo que “la historia de Edmundo es la nuestra, vamos a hacer historia en los sectores populares, aquí estamos con él y en Catia estamos organizándonos para garantizar presencia en los 193 centros de votación en Catia. Si ganamos Catia, ganamos Venezuela, sentenció”.

En tanto, la líder comunitaria conocida como La Negra, de la parroquia La Vega, relató que día a día ellos como ciudadanos entienden que vamos a pensar en el futuro de nuestros hijos y abuelos. Queremos un trabajo digno.

“Nosotros vamos a ser voceros y vamos a crear nuestro 1×20. Es mentira que las comunidades son rojo-rojitas. Edmundo, te esperamos en La Vega”, afirmó.

Al cierre del encuentro, los líderes comunitarios le entregaron a González Urrutia un documento con los principales problemas de las comunidades, entre ellos calidad de vida y economía próspera; paz y convivencia; oportunidades e inclusión y democracia y participación.

Nota de Prensa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias