Dinamarca cobrará impuestos por flatulencias de vacas y cerdos - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias/FotoReferencial

En un hito histórico, Dinamarca se convierte en el primer país en gravar las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería a partir de 2030. Esta medida se dirige a las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO2, que es emitido principalmente por vacas, ovejas y cerdos.

Este plan se enmarca en el objetivo danés de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Según el ministro de Hacienda, Jeppe Bruus, los ganaderos enfrentarán un impuesto inicial de 300 coronas (unos 43 dólares) por tonelada equivalente de CO2 en 2030, que aumentará a 750 coronas (alrededor de 108 dólares) en 2035. Sin embargo, una deducción fiscal del 60% sobre los ingresos reducirá el costo efectivo a 120 coronas (unos 17.3 dólares) en 2030, incrementándose a 300 coronas en 2035.

Bruus ve en esta medida un paso crucial hacia la neutralidad climática en 2045 y espera que otros países sigan el ejemplo de Dinamarca.

El acuerdo, calificado como “histórico” por María Reumert Gjerding, líder de la Sociedad Danesa de Conservación de la Naturaleza, fue alcanzado tras intensas negociaciones con representantes de ganaderos, la industria y sindicatos, y sienta las bases para una industria alimentaria reestructurada más allá de 2030.

Con información de Sabelo 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias