Designan a G/D Juan Sulbarán como Autoridad Única de Las Tejerías - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800noticias

“A todas las autoridades políticas, civiles y militares pido se acate la autoridad única para Las tejerías del GD Juan Sulbarán Quintero desde este momento”, anunció Nicolás Maduro, desde el Puesto de Comando Presidencial, desde el Palacio de Miraflores.

El G/D Juan Sulbarán Quintero asumió desde este martes como Autoridad Única de Las Tejerías para guiar las labores de recuperación del sector El Béisbol, ubicado en el estado Aragua, afectado severamente por el deslave registrado el fin de semana.

Al respecto, Sulbarán Quintero detalló que, a partir de un recorrido por la zona afectada por las precipitaciones del sábado 8 de octubre, se establecieron coordinaciones con el Órgano de Defensa Integral (ODI) estadal y municipal para garantizar la atención integral a las familias de Las Tejerías.

“Este es un pueblo que se crece en las dificultades, esto no va a ser la excepción. Tuvimos la experiencia en Tovar y salimos victoriosos, aquí en Las Tejerías vamos a hacer lo propio ya vamos a alcanzar la verdadera fusión cívico-militar-policial”, enfatizó Sulbarán Quintero, quien desempeñó un rol protagónico en la recuperación del municipio Tovar, localizado en Mérida, luego de las precipitaciones registradas en 2021.

Desplegado personal médico en Aragua

Unos 150 médicos se mantienen desplegados en las 23 zonas afectadas por las lluvias en el estado Aragua, informó la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.

“Están 150 médicos desplegados en las 23 áreas que se determinaron de atención de forma permanente, levantando, caracterizando los requerimientos de salud, así como los insumos médicos”, puntualizó.

Por otro lado, Jiménez precisó que en aras de “que los especialistas realicen análisis profundos de lo que está sucediendo en el país”, se han recibido imágenes de 38 satélites en el planeta a través de la activación del protocolo de intercambio ante desastres naturales.

“Se activó un protocolo Charter de intercambio ante desastres naturales, donde todas las agencias que quieren colaborar con Venezuela entregan a Protección Civil y al ABAE (Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales) la información disponible antes y después del evento para que los especialistas realicen análisis profundos y la planificación e interpretación de lo que está sucediendo”, destacó.

 

Con información de NAD

Síguenos por @800noticias