Descubren nueva especie de árbol en Perú - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

EFE | Foto: Referencial

Una nueva especie de queñua, un árbol del género Polylepis, fue descubierta en el Bosque de Protección Pui Pui a más de 3.000 metros de altura, en los Andes del centro de Perú, según anunció este miércoles el Ministerio del Ambiente.

La nueva especie recibió el nombre de Polylepis rocio-rojassi, en reconocimiento a la científica Rocío del Pilar Rojas Gonzales, del Jardín Botánico de Missouri y el Herbario Selva Central Oxapampa, por la labor realizada en los bosques andino-amazónicos del Perú y la formación de nuevas generaciones de botánicos y ecólogos, detalló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El árbol descubierto tiene hasta 9 metros de altura y, con él, Perú registra 47 especies del género Polylepis en su territorio.

De acuerdo al estudio del Sernanp, el Bosque de Protección Pui Pui, en la región Junín, es actualmente el único lugar en el que se registraría esta nueva especie de queñua, específicamente en el sector Tingo del distrito de Vitoc, donde se le encuentra formando pequeños bosques de relicto (zonas diversas) en áreas abiertas de la puna húmeda, con vientos y niebla constante, entre los 3.800 a 4.000 metros de altitud.

El hallazgo se logró dentro de las investigaciones del Jardín Botánico de Missouri en Perú y el Centro para la Conservación y el Desarrollo Sostenible de Estados Unidos para incrementar el registro de diversidad florística del Perú.

Este género Polylepis se encuentra en los andes tropicales de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, así como en el norte de Chile y Argentina.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias