Comunidad barí Kumanda denuncia desasistencia - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias/FotoReferencial

Ignacio Akambio, cacique de la comunidad Kumanda, informó que para poder llegar a la principal parroquia Libertad de Machiques de Perijá, para hacer cualquier tipo de diligencia o atención de salud, necesitan un poco más de dos horas y media de viaje.

Así lo afirmó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias este sábado 25 de mayo, cuando nuestro equipo de reporteros se trasladó hasta esta comunidad indígena barí, ubicada zona adentro del Sector Las Lolas, parroquia Río Negro, del municipio Machiques de Perijá.

El cacique barí afirmó que las familias de su comunidad están desasistidas por los actuales gobernantes de los tres niveles de gobierno y que uno de los principales problemas de que el traslado hacia Machiques sea tan largo, es el tema de la salud de los habitantes.

“En la salud estamos desasistidos por todos los gobiernos. Tenemos una infraestructura que sirve como ambulatorio, pero no tenemos medicamentos, ni médicos. Los niños y los discapacitados sufren”, expresó.

Indicó que toda emergencia de salud deben referirla y trasladarla hacia Machiques, precisamente en ese lapso de dos horas y media.

Insistió en que existen muchas necesidades en esta comunidad. “Nuestras escuelas necesitan de pintura, remodelación”, puntualizó en el área educativa.

En cuanto al consumo de agua, agregó que cuentan con un pozo artesanal de donde consumen agua, pero cuando se presenta el periodo de lluvias, como está pasando en los últimos días, se filtra agua contaminada que causan vómitos, fiebre y diarrea.

La autoridad barí aseguró que ninguna institución gubernamental ha visitado la comunidad. “Nuestra organización Asocbariven nos ha visitado y nos acompaña, pero no tiene los recursos para dar respuesta a las dificultades y problemáticas que presentan las zonas barís”, concluyó.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias 

 

Síguenos por @800noticias