Sin acuerdo para reabrir la frontera concluye reunión entre cancilleres - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

Redacción 800Noticias.– La canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó este miércoles que Venezuela y Colombia han dado el primer paso hacia la construcción conjunta de una nueva frontera binacional, aunque ratificó que el paso fronterizo seguirá cerrado.

Rodríguez y su homóloga María Ángela Holguín sostuvieron una reunión  en la ciudad de Cartagena,Colombia.

Defendió la medida tomada por el Presidente Nicolás Maduro  debido al contrabando de alimentos, gasolina y droga entre los países «ustedes saben que en Colombia se produce droga y los países vecinos nos vemos afectados.»

Pero la Canciller Rodríguez ratificó que se mantendrá cerrada la frontera, hasta que hayan condiciones para la convivencia en Táchira.

Además se espera la reunión de los Ministros de Defensa de ambas naciones como parte del proceso de normalización de la zona.

Agregó que se han acordado mecanismos de comunicación de forma directa entre los países, «siempre hemos tenido un diálogo muy franco en beneficio de nuestros pueblos».

Asimismo, Delcy Rodríguez,  rechazó la información que ha difundido algunos medios colombianos sobre lo que sucede en la frontera. «Se ha mentido a Colombia sobre una supuesta agresión a ciudadanos colombianos», por lo cual «hemos llamado a que se atienda la campaña mediática, para combatir la mentira.»

Por su parte, María Ángela Holguín sostuvo que muchas de las bandas criminales de Colombia se lucran del combustible venezolano “esperamos que haya una reunión de ministros y esperamos, igualmente, una propuesta de Venezuela para trabajar en este sentido», dijo.

La ministra de Colombia, indicó a su vez que Venezuela hará una propuesta para combatir el contrabando de combustible -fuertemente subsidiado en ese país- y que conjuntamente buscarán estrategias para evitar el paso ilegal de otros productos.

«De esa línea de cooperación con Venezuela no nos va a sacar absolutamente nadie», sentenció Holguín.

Rodríguez, por su parte, aseguró que con la reunión se dio un primer paso «hacia la ruta que nos permita construir una nueva frontera».

«Seguiremos trabajando para construir una frontera de paz (…) donde no se impongan las mafias producto de la violencia», añadió, tildando a la vez de falsas algunas acusaciones de abusos contra colombianos deportados de Venezuela.

Suscribir vía Telegram

Deje un comentario

Síguenos por @800noticias