Del smartphone al smartport: Huawei busca repuntar - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias / Foto referencial

En 2018 Huawei estaba a punto de conquistar el mundo. Llegó a ser la segunda marca de smartphones más vendida del mundo, delante de Apple y detrás de Samsung. Y todos los pronósticos indicaban que alcanzaría la cima.

No pudo ser: como parte de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno de Donald Trump la acusó de que sus equipos servían para proporcionar información clasificada a Beijing y, en 2019, directamente prohibió a las compañías de su país tener cualquier trato con ella, por lo cual sus teléfonos dejaron de contar con los chips de Intel, el Android de Google y el Windows de Microsoft, por ejemplo.

En la práctica, sus celulares pasaron a ser casi inservibles fuera de China.

Una seguidilla de golpes suficiente como para derribar a cualquier compañía, por grande que sea. No fue el caso de Huawei, que desde entonces dedica parte de sus esfuerzos y dineros a demostrar que sus espaldas son bastante anchas como para seguir compitiendo por ser un jugador de peso -y de punta- entre las empresas más importantes del planeta.

Con información completa en Clarín.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias