Cuidados de las extensiones y prótesis capilares - 800Noticias
800Noticias
Salud y Belleza

800 Noticias

El estilista profesional, con más de 18 años de trayectoria, Franklin Luis, nos confesó que los latinos son quienes más se preocupan por cuidar y mejorar su apariencia. Según el profesional, “Las latinas son las que más se arreglan y eso lo pude confirmar en España, China y Estados Unidos. Incluso los hombres latinos son quienes más buscan realizarse algún tratamiento capilar”.

Y es que hablar de belleza es hablar de cabellos, sus cuidados y todo lo que hace posible que luzca saludable. Generalmente las melenas tanto de mujeres como hombres forman parte de la carta de presentación, y es por ello que sin importar su edad, raza o condición social buscan que siempre esté impecable.

Entre las opciones que cuentan para ello, están las extensiones de cabello y las prótesis capilares. Cabe acotar que, independientemente de cuáles sean los motivos que inviten a colocarse unas extensiones o utilizar una prótesis capilar, la recomendación de Franklin es acudir con un profesional en el área, pues colocarse en manos inexperta puede ser perjudicial para la salud capilar.

Extensiones de cabello

Éstas se usan para dar longitud o para añadir volumen al cabello, e incluso hay quienes optan por esta opción para añadir matices de color a la melena.

Su colocación consiste en adicionar mechones de pelo a la cabellera original empleando diferentes tipos, desde trenzadas, con grapas o anillos y hasta fijación con clips.

Franklin Luis, nos comentó que trajo a Venezuela una máquina que no ha salido en el país, y que coloca las extensiones automáticamente con solo presionar un botón. Esta novedosa máquina coloca cinco puntos en solo 10 segundos, facilitando el trabajo y acortando el tiempo de permanencia en el salón de belleza.

Aprovechamos, además, para preguntarle al profesional cuáles son los pros y contras de esta técnica que se utiliza desde hace muchos años y nos señaló que, “si no se utilizan productos de calidad, ni se realizan el mantenimiento oportuno puede provocar alopecia. La recomendación es siempre hacer el procedimiento con un profesional para evitar daños en el cabello”.

Además, acotó que, si la persona tiene mucha caída de cabello no es candidata a colocarse extensiones porque éstas generan peso sobre el cabello y con ello puede tumbar lo que le queda, tampoco deben colocarse extensiones quienes están en tratamiento oncológico.

Prótesis capilares

En cuanto a este procedimiento, el profesional señala que, “Una prótesis capilar es una pieza formada por un material base muy finito y semitransparente que lleva cabello implantado uno a uno y se utiliza para cubrir una zona sin pelo del cuero cabelludo. Estas piezas han mejorado muchísimo en los últimos años, llegando a ser muy indetectables si se aplican correctamente”.

Es decir, estas tienen por objeto disimular la ausencia de cabello adaptándola completamente a la cabeza de la persona, tratando siempre de que no se note que la lleva puesta.

En esto, Franklin Luis se especializa, pues en su salón ubicado en Caracas, en la avenida La Salle, a una cuadra del canal de La Colina. Él junto a su equipo conformado por siete personas, trabajan con dedicación para devolverle la confianza y la sonrisa a sus clientes, quienes terminan fascinados con el resultado, ya que, al trabajar con cabello natural, tanto las extensiones como las prótesis capilares se ven reales y nadie se dará cuenta que las tienen, y esto a la larga lo agradecen.

Cuidados

Entre los cuidados a tener en cuenta:

– Esperar mínimo 24 horas luego de colocarse la prótesis para lavarla, pues es prudente esperar para que la pega se adhiera.

– Evitar lavar el cabello con agua caliente.

– Realizar el mantenimiento cuando sea oportuno (generalmente se realiza entre 15 o 20 días, o mensualmente).

– Lavarse el cabello con productos de alta gama, tanto el champú como el acondicionador.

2001

Síguenos por @800noticias