Conoce los diez sondeos que perfilan al próximo «Presidente» de Venezuela - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Foto referencial

Venezuela se encamina a una elección que, de ser medianamente justa y transparente, podría desencadenar un giro político que pondría fin a 25 años de régimen socialista que ha llevado al país a la miseria, éxodo sin precedentes y pérdida de todas las libertades políticas.

Tras la muerte de Hugo Chávez, su heredero político Nicolás Maduro ha gobernado por dos períodos y aspira a un tercero en los comicios del 28 de julio.

Esta vez el chavismo tiene una amenaza real de perder unas votaciones, tal y como ocurrió en el 2015 con la elección de la Asamblea Nacional. Solo que desde entonces no se han producido elecciones transparentes.

Lo que hace de este un evento especial es el desgaste evidente del chavismo y la aparición de un candidato sobrevenido, apoyado por la líder más carismática que haya surgido después de Hugo Chávez.

El diplomático Edmundo González Urrutia apenas se inscribió ante el Consejo Nacional Electoral para “guardar el puesto” de la tarjeta de la Unidad mientras María Corina Machado, que concentra la intención de votos masivos, luchaba por inscribirse.

Ante la imposibilidad de María Corina Machado, Edmundo González, sin experiencia política, quedó como única opción y la oposición decidió por unanimidad seguir adelante; Machado se puso manos a la obra pide por todo el país que se vote por el diplomático.

Edmundo González es nuevo en la escena política pero al tener el apoyo de la Unidad y de Machado partió con especial ventaja.

Qué dicen las encuestas

Ocho de diez encuestas -que aseguran haber hecho un sondeo en los últimos días en Venezuela- dan ganador al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, y las únicas dos que dan la victoria al jefe del régimen y actual gobernante, Nicolás Maduro, son firmas desconocidas y sus cuentas en redes sociales son de reciente data.

  • Meganalisis: 61% Edmundo González – 10% Nicolás Maduro
  • Hercon: 59% Edmundo González – 22% Nicolás Maduro
  • MBResearch: 57% Edmundo González – 19% Nicolás Maduro
  • Delphos: 55% Edmundo González – 30% Nicolás Maduro
  • ORC 51% Edmundo González -13% Nicolás Maduro
  • Datincorp: 50% Edmundo González – 18% Nicolás Maduro
  • Datanalisis: Edmundo González – 20% Nicolás Maduro
  • Consultores21: 36% Edmundo González – 25% Nicolás Maduro
  • Insight: 52% Nicolás Maduro – 16% Edmundo González
  • IdeaDatos 52% Nicolás Maduro- 22% Edmundo GonzálezSi tomamos como promedio todos los resultados, quedaría como 45 % para Edmundo González y 26,1 % para Maduro.

IDEADatos hace activamente campaña por Nicolás Maduro en sus redes sociales. Es el mismo caso de PoliAnalítica, que además cita al “experto” Ricardo Ríos quien advierte que Maduro “viene recuperándose en las encuestas. Cuidado con el triunfalismo”.

Rubén Chirinos, de Meganálisis, aseguró que hoy día la fuerza escuálida es la de Nicolás Maduro. “Es muy poco el impulso que puedan lograr. El país considera que esta elección es la última oportunidad de un cambio”.

Marcos Hernández, de Hercon Consultores advierte el deterioro democrático y la ingobernabilidad en Venezuela como factores clave para la no reelección de Nicolás Maduro.

Saúl Cabrera, de Consultores21, aseguró en una entrevista que Edmundo González Urrutia, sería electo como presidente de la República si la elección se realiza hoy. Aunque advierte que «en Venezuela es muy difícil desde el 2010 acertar encuestas porque el sistema no es un sistema perfectamente justo y equilibrado», sin embargo hoy 80% de la población quiere un cambio, 50% de la población se está identificando con la oposición y 30% se identifica como chavismo.

La firma MassBehaviorResearch informó que se incrementan los niveles de polarización en la segunda quincena de mayo entre los dos (2) principales contendores políticos en las Presidenciales. «Nuestros números continúan evidenciando una ventaja amplia del candidato sobrevenido Edmundo González sobre Maduro.

También es determinante cuántos votarán.

MassBehaviorResearch recogió en su estudio más reciente que la intención de votos en Venezuela se ubica entre el 68% y 72%, es decir; unos 15,8 millones de votantes.

Pero hay un escenario lejano pero posible: El de la suspensión de las elecciones.

Encuesta Paramétrica

Mientras tanto, Encuesta Paramétrica le da «un rotundo 43% Nicolás Maduro».

Si las elecciones presidenciales venezolanas se celebraran mañana, Nicolás Maduro ganaría con 43 %, seguido por Edmundo González con 32 % y en el tercer lugar José Brito con 8,2 %, según el más reciente estudio de la encuestadora latinoamericana Paramétrica.

De acuerdo con el sondeo, el resto de los consultados se inclina por Antonio Ecarri con 2,15 %, Javier Bertucci con 1,75 %, Claudio Fermín con 1,5 %, Daniel Ceballos con 1,2%, Benjamín Rausseo con 1,1 %, Luis Eduardo Martínez con 0,75% y Enrique Márquez 0.35 % mientras que 8 % no sabe/no responde.

En cuando a la intención de voto el venidero 28 de julio, 80,30 % de los encuestados afirmó que definitivamente si participará, 13,25% respondió que tal vez vaya a votar, 3,80 % manifestó que tal vez no lo haga, 1,65 % fue enfático al afirmar que no lo hará y 1,0 % no sabe/no opina.

El estudio de Paramétrica, encuestadora especializada en estudios internacionales, fue realizado el pasado 15 de mayo, contó con una muestra de 2000 personas, un error muestral de 2.19 %, y un nivel de confianza de 95 %

Con nota de Prensa y NTN24

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias