Conoce dónde circulan las criptomonedas en Venezuela - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias / Foto referencial

Las restricciones que llegaron con la aplicación de sanciones a la administración de Nicolás Maduro abrieron el campo para uso de criptomonedas en el país.

Se trata de activos digitales descentralizados con dos características principales: no están controlados ni respaldados por ningún banco central y el intercambio no requiere de intermediarios, ya que el control de las transacciones está ligado a una base de datos descentralizada, normalmente una blockchain.

En 2018, la administración gubernamental creó la moneda digital denominada petro, que surgió en medio del contexto de sanciones económicas, sobre todo las aplicadas por Estados Unidos, así como la devaluación progresiva del bolívar. Esta fue una iniciativa que no tuvo el impacto esperado.

Lea también: Así abrirá el dólar BCV este #28Jun

Aldo Contreras, economista, profesor y asesor financiero, explica a Banca y Negocios que Venezuela fue uno de los primeros países que, debido al contexto de restricciones en la adquisición de divisas y al control cambiario, acogió a las criptomonedas como una forma de negociar, comprar, pagar, vender y transar.

“Las criptomonedas pasaron a ser moneda de cuenta, digamos, en Latinoamérica, de forma más rápida. Los venezolanos tuvieron que aprender sí o sí a manejar las criptos debido a las restricciones que durante muchos años tuvo el país por el control cambiario y sobre todo por la volatilidad”.

Según el economista, hasta el año 2020, Venezuela estuvo en los primeros lugares en América Latina en cuanto al intercambio de Bitcoin.

“En el país se intercambiaban cerca de 2.000 o 2.500 Bitcoin al mes, un monto solamente superado, digamos, a escala mundial por Rusia, que se ubicaba cerca de 2.920 Bitcoin mensuales”, apunta el especialista.

No obstante, según indicó la página Cointelegraph, en un lapso de 3 meses en el año 2020, Venezuela transó 1.844 Bitcoin.

Para seguir leyendo con información de Banca y Negocio.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias