Concejal Robert García denunció violación de DDHH en Venezuela ante la OEA - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

Nota de prensa

El Secretario General de Copei y Presidente del Concejo Municipal de Chacao, Robert García sostuvo reuniones en la ciudad de Washington, con representantes de la Organización de Estados Americanos con la finalidad de consignar un informe detallado sobre las violaciones de Derechos Humanos que se registran en Venezuela.

El informe presentado se basó principalmente en la violación de los derechos políticos; detallando no sólo la situación de los presos políticos en el país, sino también las actuaciones judiciales por parte del Gobierno contra organizaciones políticas que integran la Mesa de la Unidad como es el caso del Partido Copei.

García informó que en diversas reuniones con representantes de la OEA y abogados de la corte Interamericana de DDHH “logramos informar que en Venezuela se violan constantemente los derechos humanos, entre ellos lo derechos políticos, un ejemplo de ello es nuestro partido Copei, al cual se emiten decisiones judiciales de la Sala Constitucional del TSJ desde hace más de 15 meses contra la voluntad de sus militantes y nunca se nos ha escuchado u otorgado Derecho a la Defensa. También destacamos la toma ilegal de todas nuestras sedes físicas en el Municipio Libertador en Caracas», manifestó.

El Secretario General Nacional de Copei señaló que desde la Mesa de la Unidad se debe continuar con la agenda internacional «Uno de los frentes de lucha es el pronunciamiento de la Comunidad Internacional y no podemos abandonar este importante escenario, ante la gravedad de lo que ocurre constantemente en nuestro país».

El dirigente Socialcristiano indicó que desde la tolda verde continuarán en diversas acciones internacionales «Seguiremos trabajando en una agenda internacional que permita elevar nuestra voz ante las violaciones constantes a la Constitución”.

Finalmente, resaltó que el Gobierno Venezolano debe respetar los tratados y acuerdos internacionales de los organismos de los que forma parte como es el caso de la OEA “Ante eso es vinculante cualquier decisión que tome la OEA sobre nuestro país. Cuando se agotan las vías judiciales y es secuestrado el poder judicial en nuestro país, debemos acudir a entes internacionales para que nuestros derechos sean restituidos, que es lo que estamos llevando a cabo”.

Síguenos por @800noticias