Cómo preparar una crema casera para proteger los labios - 800Noticias
800Noticias
Salud y Belleza

800 Noticias

La delicada piel de los labios puede sufrir daños constantes debido a factores como la exposición al sol, toxinas y otros elementos ambientales.

Es común notar que los labios se vuelven secos, lo que puede afectar la apariencia general del rostro. Aunque no es un problema grave de salud, puede facilitar la aparición de infecciones, manchas y signos de envejecimiento.

Por esto, es importante usar un producto que no solo hidrate los labios, sino que también les proporcione nutrientes y protección.

Hoy compartimos una receta de una crema casera que, gracias a su combinación de ingredientes naturales, ofrece múltiples beneficios.

Crema Casera para Proteger la Piel de los Labios

Esta crema casera es un producto natural que combina ingredientes hidratantes y ricos en nutrientes esenciales para mejorar la apariencia de los labios.

Sus efectos son similares a los de los protectores labiales comerciales, pero su fórmula es 100% natural, económica y libre de efectos secundarios no deseados.

Se mezclan compuestos oleosos y antioxidantes que, juntos, reparan labios agrietados, con manchas o cicatrices.

Contiene ingredientes nutritivos como la cera de abejas, conocida por su capacidad para humectar, proteger y regenerar.

Además, el aceite de coco y la vitamina E son ingredientes orgánicos utilizados frecuentemente en cosméticos.

Estos ingredientes ofrecen protección contra los rayos UV del sol y crean una barrera contra bacterias y virus que causan infecciones labiales. En general, esta crema es recomendada para:

  • Proteger la piel de los labios contra el sol y temperaturas frías.
  • Cicatrizar lesiones en los labios.
  • Aliviar labios secos o agrietados.
  • Retener la humedad natural de los labios.
  • Evitar la acumulación excesiva de células muertas.
  • Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Regular el pH.
  • Aliviar quemaduras.
  • Proteger los labios contra los efectos negativos de los productos labiales comerciales.

¿Cómo preparar esta crema casera para los labios?

La preparación de esta crema natural para los labios es sencilla y sus ingredientes son fáciles de encontrar en tiendas cosméticas o herbolarias.

Es importante usar aceites 100% naturales, ya que las esencias refinadas pueden no tener la misma calidad nutricional. Almacena la crema en un lugar fresco y oscuro para que se conserve mejor.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de cera de abejas (30 g)
  • 2 cucharadas de aceite de rosas (30 g)
  • 2 cucharadas de miel de abejas (50 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (15 g)
  • 1 cucharada de aceite de jojoba (15 g)
  • 1 cápsula de vitamina E

Utensilios

  • Recipiente resistente al calor.
  • Cuchara de madera o silicona.
  • Frasco de cristal o aluminio con tapa.

Preparación

  1. Coloca las cucharadas de cera de abejas en un recipiente resistente al calor y caliéntalo a baño María.
  2. Una vez derretida la cera, añade el aceite de rosas y la miel.
  3. Remueve con una cuchara de madera para integrar bien los ingredientes.
  4. Reduce el fuego al mínimo y añade el aceite de coco y el de jojoba.
  5. Sigue removiendo durante un minuto y retira del fuego.
  6. Añade el contenido de la cápsula de vitamina E y mezcla bien antes de que la crema se solidifique.
  7. Vierte la mezcla en un frasquito de aluminio o cristal.

Modo de Aplicación

  1. Toma un poco de crema con las yemas de los dedos y aplícala sobre los labios con un suave masaje.
  2. Deja que se absorba sin enjuagar y repite su uso 2 o 3 veces al día.
  3. Si prefieres, mezcla la crema con una cucharada de azúcar gruesa y úsala como exfoliante cuando notes la presencia de células muertas. En este caso, realiza el tratamiento solo 2 veces a la semana para evitar irritaciones.

Como puedes ver, existen alternativas para cuidar tus labios aparte de los costosos protectores labiales del mercado. Con unos minutos de tu tiempo, puedes preparar tu propia crema labial y proteger esta delicada parte de tu rostro sin exponerla a químicos agresivos.

Con información de Mejor con Salud

Foto referencial

Le interesa: Cáncer de piel, priorizar la vigilancia y apoyo psicológico

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias