Cómo legalizar una carta de concubinato en Venezuela - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

Redacción 800 Noticias | Foto Referencial

El concubinato es un trámite legal gratuito con el que una pareja legaliza su relación y convivencia ante el registro civil.

Es la unión entre dos personas que hacen vida en común con intención de que sea de forma permanente, pero sin estar casados. En Venezuela tiene los mismos efectos que el matrimonio, pero no es reconocido como un estado civil

Con tipo de unión se adquieren formalmente obligaciones y derechos, los cuales tienen similitudes con los de un matrimonio, entre ellos el derecho sucesión o de la pensión alimenticia, entre otros que están establecidos en la Ley.

Requisitos para solicitar carta de concubinato

Las personas interesadas solicitar una carta de concubinato deberá llevar los siguientes requisitos ante el registro civil más cercano a su residencia:

  • Copia de las Cédula de Identidad de los declarantes.
  • Copia de las Partidas de Nacimiento de los Declarantes.
  • Copia de la Sentencia de Divorcio en caso de ser divorciados.
  • Copia de Acta de Defunción, en caso de ser viudos.
  • Copia de las Partidas de Nacimientos de los hijos menores de edad que se van a reconocer en el acto, de ser el caso.
  • Documento que acredite la disolución de la Unión Estable de Hecho anterior, de ser el caso.
  • Autorización del o los representantes legales en caso de adolescentes menos de edad.
  • Copia de Cédula de Identidad de dos (02) testigos, en la misma deben indicar edad, profesión y dirección completa.

Es importante tomar en cuenta que la pareja debe tener dos años conviviendo juntos, en caso de que tengan hijos, la ley establece que se tome en cuenta el año de nacimiento del primero de ellos.

Si luego de un tiempo la pareja decide separarse, uno de ellos puede solicitar en el mismo registro civil donde formalizó el concubinato  la disolución del mismo de forma unilateral o de manera conjunto.

Todos los trámites que se realicen ante el Registro Civil son gratuitos, salvo aquellos referidos a copias certificadas que deben verificarse al momento del trámite.

Con información de Diario2001

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias