Cómo elegir el mejor teléfono celular según lo que buscas - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800noticias

Antes de adquirir un teléfono celular, lo normal es que los usuarios se fijen en un sinfín de características para asegurarse de que el que compran sea el mejor y merezca la pena gastar su dinero en él. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es consciente de que la búsqueda puede ser complicada, puesto que los smartphones actuales cuentan con muchas similitudes y con especificaciones muy concretas que pueden no llegar a entenderse.

Teniendo en cuenta que los teléfonos son dispositivos que se usan diariamente por la mayoría de personas que poseen uno, la asociación privada independiente y sin ánimo de lucro ha querido publicar una guía de en qué se deben fijar para comprar uno nuevo. Además, han aprovechado para recordar que en la web suele haber distintas plataformas oficiales desde las que adquirirlos, por lo que recomiendan comparar precios y estar atentos a posibles descuentos.

Un móvil puede estar rebajado en una tienda de ecommerce segura, por lo que una vez se haya tomado la decisión, hay que buscar la mejor oferta.Un móvil puede estar rebajado en una tienda de ecommerce segura, por lo que una vez se haya tomado la decisión, hay que buscar la mejor oferta.Jonas Leupe de Unsplash

Antes de adquirir un móvil, lo normal es que los usuarios se fijen en un sinfín de características para asegurarse de que el que compran sea el mejor y merezca la pena gastar su dinero en él. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es consciente de que la búsqueda puede ser complicada, puesto que los smartphones actuales cuentan con muchas similitudes y con especificaciones muy concretas que pueden no llegar a entenderse.

Teniendo en cuenta que los teléfonos son dispositivos que se usan diariamente por la mayoría de personas que poseen uno, la asociación privada independiente y sin ánimo de lucro ha querido publicar una guía de en qué se deben fijar para comprar uno nuevo. Además, han aprovechado para recordar que en la web suele haber distintas plataformas oficiales desde las que adquirirlos, por lo que recomiendan comparar precios y estar atentos a posibles descuentos.

¿Qué sistema operativo escoger?

La OCU aconseja que el usuario elija un software al que ya esté acostumbrado, es decir, si su anterior móvil era un iPhone, que siga apostando por iOS y, si tenía Android, lo mantenga. La razón que da es que, pese a que se pueda hacer más o menos lo mismo y tengan acceso a casi las mismas apps, puede resultar complicado acostumbrarse.

Sobre iOS, detallan que es un sistema «muy estable, intuitivo y fácil de usar» y que existen modelos de hace 5 años que pueden actualizarse a la última versión, por lo que la vida útil se prolonga. No obstante, recalcan que no hay mucho donde elegir, porque todos los móviles iOS son de Apple.

Por su parte, Android lo definen como «un sistema abierto» que cualquier fabricante puede aplicar a sus terminales. Según la OCU, sobresale por la posibilidad de personalización de su interfaz, la variedad de aplicaciones y la amplia gama de smartphones entre los que se puede escoger de distintas marcas y precios.

Hay que tener en cuenta que los últimos modelos de Huawei, aunque mantengan el sistema operativo Android, no tienen servicios de Google. Esto se debe al veto que sufrió la firma en Estados Unidos en 2019, sin embargo, las apps que generalmente se encuentran en la Play Store pueden adquirirse como APK o desde la tienda de aplicaciones AppGallery.

 

Por 20minutos

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura.

Síguenos por @800noticias