Coalición por los DDHH y la Democracia rechaza condenas del caso Gedeón - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Nota de Prensa

Alonso Medina, Director de la Coalición por los DDHH y la Democracia y abogado defensor de varios de los acusados, informó que luego de audiencias maratónicas, donde no se respetaron las normas, la juez Hennit López dictó condena sin tomar en cuenta las peticiones de la defensa.

«No fue un juicio con estricto apego a las normas procesales, fue un juicio amañado, lleno de irregularidades y una total parcialidad», sentenció Medina.

El abogado resaltó que las personas condenadas, estaban vinculadas de forma indirecta y los militares acusados de participar en esta supuesta operación contra el gobierno, fueron detenidos 15 días antes, por una situación totalmente ajena al caso Gedeón.

Lea también: Monitor de Víctimas registra 618 homicidios en 2023

El tribunal primero con competencia en terrorismo, condenó a 30 años de prisión por los delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, rebelión, tráfico de armas de guerra y asociación a: Coronel Oscar Pérez Romero, Teniente Richard Alemán, Capitán Dimas Murillo, Capitán Franklin Leal, Capitán Carlos Arturo Rosario, Josnar Baduel, Capitán Leonardo Briceño, Capitán Francisco Luna, Gerardo Goitichea, Karen Hernández, Capitán Elías Felipe César, Angelo Rosales, Tony Guevara, Capitán Renny Olivares.

Por traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir fueron condenados: Junior Ojeda y Víctor Perozo y por financiamiento al terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir: Alfredo Schiavo, Franklin Durán, Alejandro Torres y Justo Daza.

La condena a 21 años por conspiración y asociación para delinquir fue para: Carla da Silva, Leonardo Carrillo, Leonardo Chirinos, Ana María Pernia, Andreina Alemán, Yolimar Alemán de Chaya, Erick Chaya, Franchier Ramos y Mary Francés Marcano.

De los 29 condenados, tres se encontraban con medidas sustitutivas de libertad que fueron revocadas por la juez: Coronel Oscar Pérez Romero, quien padece de un cáncer terminal y las hermanas Andreina y Yolimar Alemán, quienes fueron detenidas en la sala.

«Hay que esperar la publicación del fallo para conocer los argumento en base a los cuales fueron condenados», añadió el penalista.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias