Chile será la sede de la próxima reunión del Grupo de Lima, anunció canciller - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, anunció este lunes que su país será sede de la próxima reunión del Grupo de Lima, aunque no especificó fecha.

«El rol protagónico de Chile -en la contribución al proceso de transición democrática en Venezuela– es reafirmado por el hecho de que seremos la sede de la próxima reunión del Grupo de Lima», enfatizó el jefe de la diplomacia chilena en un comunicado de la cancillería.

Ampuero se reunió este lunes con representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, para dialogar sobre las formas de contribuir al proceso de transición democrática y a la reconstrucción institucional, económica y social Venezuela.

«Uno de los puntos relevantes de esta reunión lo planteó nuestro país, en el sentido de plantear una ofensiva diplomática para sumar apoyos de la comunidad internacional, lo que fue aceptado e incluido en la declaración del Grupo de Lima», subrayó el canciller de la nación austral.

Dijo que el objetivo de esta iniciativa «es acercar posiciones, que todos los países estemos en la misma línea, que es muy simple: la realización de elecciones libres y transparentes, en los plazos que establezcan los venezolanos».

Ampuero explicó que en ese espíritu, Chile, por iniciativa propia, esta realizando gestiones en paralelo ante otros países desde hace varios días.

«Estamos en diálogo con la Unión Europea para acercar posiciones, yo he hablado con cancilleres de Alemania y España y esta noche parto a México para reunirme con el canciller (Marcelo) Ebrard», agregó la autoridad.

El ministro recordó que Chile siempre ha estado disponible para el diálogo, «siempre que ese diálogo tenga como objetivo la realización de elecciones libres en Venezuela«.

Recordó que Chile jugó un rol clave para que el Grupo de Lima reafirmara su opción por una salida pacífica. En ese sentido, el grupo acogió un párrafo propuesto por Chile que señala expresamente el compromiso con una salida pacifica, no violenta.

El Grupo de Lima condenó, además, que «las acciones deliberadas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que, sin considerar el sufrimiento de la población ni los insistentes llamados de la comunidad internacional, han impedido, el pasado 23 de febrero, el ingreso de artículos de primera necesidad y la asistencia internacional, mediante actos de represión violenta».

«(Estos) ocasionaron múltiples heridos y muertos en la frontera con Colombia y Brasil, todo lo cual ha agravado el riesgo en que se encuentran la vida, dignidad e integridad de los venezolanos», añadió la declaración.

Este lunes, el Grupo de Lima alejó el fantasma de una intervención militar en Venezuela y volvió a pedir que se celebren elecciones en el país.

A la cita acudieron los presidentes de Colombia, Iván Duque; Panamá, Juan Carlos Varela, y Guatemala, Jimmy Morales, además de los vicepresidentes de Estados Unidos, Mike Pence, y Brasil, Hamilton Mourao.

Precisamente, Mourao fue el más contundente al asegurar que para Brasil la opción militar nunca estuvo sobre la mesa en el caso de Venezuela, sino que han abogado por «soluciones pacíficas».

Síguenos por @800noticias