Canal 12 de Nicaragua: La más reciente víctima de la represión de Ortega a la prensa - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

800 Noticias

El canal 12 de Nicaragua, uno de los medios independientes que documentó la represión del gobierno de Daniel Ortega de las protestas ciudadanas en su contra, en 2018, se convirtió la semana pasada en la más reciente víctima de la censura del poder ejecutivo sandinista, advierten organizaciones, gobiernos y expertos en derechos de libertad de prensa y de expresión de la región.

La planta televisiva, propiedad de la sociedad anónima Nicavisión, de capital privado, informó que Luden Quirós, juez Tercero de Ejecución del municipio de Managua, capital del país, se presentó en sus estudios para formalizar un embargo de los bienes de la empresa por 21 millones de córdobas, aproximadamente 606.000 dólares estadounidenses.

El canal, que data de 1993, calificó el reparo fiscal de “arbitrario”. El proceso lo ordenó la Dirección General de Ingresos, DGI, que regula la administración tributaria del país, con base en las declaraciones de impuestos sobre la renta de Nicavisión entre 2011 y 2013.

La medida oficial ordenó el embargo de la “totalidad de los bienes personales de Mariano Valle, administrador del canal, quien dijo a Noticias 12 que su empresa no debía “nada” al Estado y tildó el reparo fiscal de “injusto y arbitrario”.

El proceso derivó en la notificación de confiscación de antenas, instalaciones, vehículos, repetidora, transmisor y la vivienda del propietario, según el Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua, Cosep. Hasta este miércoles, sin embargo, la orden no se había ejecutado, pudo conocer la Voz de América.

Tony López, abogado del Canal 12, introdujo el miércoles ante los tribunales de Managua un escrito de oposición para impugnar el embargo de la DGI.

En declaraciones a la prensa, aseguró que el Canal 12 no debe dinero al Estado nicaragüense y calificó el reparo fiscal como “arbitrario e ilegal”.

Pidió a la juez del caso que reconsidere la medida, lo que en derecho se conoce como “reducción de embargo”. Así, según el representante legal, no se incurriría en un “ataque económico que destruya a una familia y a un empresario”.

López detalló que los bienes embargados suman un valor de al menos 50 millones de córdobas, cuando el reparo fiscal es de 21 millones.

“El canal está paralizado porque simplemente no tiene recursos, le embargaron la cuenta”, dijo a periodistas tras introducir su escrito legal.

Insistió en que el Canal 12 no debe dinero por impuestos. Aseveró que la DGI “inventa” ingresos presuntamente no reportados. “Son pasivos y pagos de deudores”, explicó, citando las sumas que el Estado le exige reportar y cancelar.

Con información de voanoticias.com

Síguenos por @800noticias