Camero advierte que la pobreza expone a personas a redes de tráfico de drogas - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800noticias/Foto referencial

La ex presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas, antigua Conacuid y experta en prevención de drogas, Mildred Camero, expresó que hay mucha captación de jóvenes para trata de personas y tráfico de estupefacientes, incluso desde que tienen 12 y 15 años de edad.

Sus declaraciones las dio en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, un problema extendido en la región y que también afecta a Venezuela.

De acuerdo con la especialista, la pobreza, la falta de formación o escolarización y la falta de oportunidades laborales lleva a que las personas caigan en redes de tráfico de drogas.

“Les pagan y como no hay dinero, como hay un problema económico tan grande. Les pagan 5 dólares al día y si son muy pobres, esto los puede ayudar a salir de esta pobreza”, declaró para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

El tráfico de drogas y la migración

Camero detalló que la migración ha sido una oportunidad para el tráfico de estupefacientes, ya que hay informes en el que traficantes captan a las personas al momento que cruzan por zonas por El Darién.

La abogada señaló que la persona que participa o cae en estas redes de tráfico se exponen a la violencia, graves problemas legales, condenas y años de prisión.

“No le hemos prestado atención necesaria al tráfico de drogas, cuando en zonas fronterizas han sido tomadas por traficantes de drogas para procesar cocaína, resguardar y sacarla del país”, indicó.

Para ella, se deben retomar planes de prevención tanto en colegios como en urbanismos para que las personas puedan conocer tanto las implicaciones y daños a la salud como las consecuencias legales, que permitan a la persona alejarla de estas redes de tráfico.

 

 

Con información de Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Síguenos por @800noticias