Bill Gates: Todos tenemos miedo de que la IA caiga en malas manos - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

EFE

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha expresado sus temores sobre la velocidad de desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), pero no cree que deba detenerse el trabajo en esta nueva tecnología. Gates cree que la IA es una tecnología que cambiará las reglas del juego, la describe como «bastante fundamental» y señala que sus implicaciones para el futuro son enormes.

OpenAI, respaldada por Microsoft, dio el pistoletazo de salida a una carrera armamentística tecnológica en noviembre, cuando puso a disposición del público el chatbot ChatGPT, basado en IA. Pronto se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando los 100 millones de usuarios mensuales en dos meses.

«Todos tenemos miedo de que alguien malo pueda hacerse con ella», declaró Gates en una entrevista con ABC News, pero afirmó que el desarrollo de este tipo de tecnología «debe continuar».

Se trata de una opinión diametralmente diferente a la de Warren Buffett. El famoso inversor aseguró en la reciente reunión de accionistas de Berkshire Hathaway que «La IA es como la creación de la bomba atómica».

Bill Gates no quiere pausar el desarrollo de la IA

El mes pasado, Elon Musk, consejero delegado de Twitter, se unió a miles de personas que firmaron una carta abierta en la que pedían una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más potentes que el GPT-4 de OpenAI, lanzado recientemente. Entre los firmantes se encuentran Emad Mostaque, CEO de Stability AI, investigadores de DeepMind, propiedad de Alphabet, y otros pioneros de la IA como Yoshua Bengio y Stuart Russell.

Gates no está de acuerdo con la idea de pausar el desarrollo. «Si sólo detienes a los buenos y no detienes a todos los demás, probablemente te estés perjudicando a ti mismo», explicó.

Gates decidió expresar algunas de sus preocupaciones sobre el rápido avance de la tecnología y las consecuencias negativas que tendría su uso por parte de los malos. El multimillonario se mostró preocupado por el retraso de los gobiernos en la comprensión de esta tecnología.

¿Son mayores los riesgos de la inteligencia artificial que sus beneficios?

Teniendo en cuenta el daño potencial que puede causar la inteligencia artificial generativa, parece algo que deberíamos haber descubierto antes de que se generalizara su uso. Y, aunque es cierto que el uso de grandes modelos lingüísticos y herramientas como ChatGPT para resolver problemas difíciles que los humanos no pueden resolver por sí solos tiene sus ventajas, eso no quita los riesgos.

Gates sugirió que los reguladores no están al día sobre el rápido desarrollo de esta tecnología ni están preparados para tomar grandes decisiones sobre su futuro. Reconoció que la IA sigue sorprendiendo por sus capacidades, al tiempo que pone de manifiesto sus limitaciones. En su opinión, la IA tiene potencial para introducir cambios significativos en diversos sectores.

Siga leyendo en Yahoo

Síguenos por @800noticias