Bank of America gana un 78,7% más en 2021 - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias

Las ganancias durante el 2021 del banco estadounidense Bank of America experimentaron un incremento de 78,7% en comparación con las del ejercicio anterior, tras reportar un beneficio neto de 31.978 millones de dólares, según se desprende de la cuenta de resultados que ha publicado este miércoles la entidad financiera.

El impacto a nivel contable de las provisiones para hacer frente a impagos crediticios fue lo que propició la abultada ganancia.  En el conjunto de 2020, el banco apartó 11.320 millones (9.983 millones de euros), lo que tuvo un impacto negativo en las cuentas. Sin embargo, la buena marcha de la economía y un nivel de pérdidas crediticias menor de lo previsto llevó a Bank of America a liberar un total de 4.594 millones (4.051 millones de euros) de sus reservas durante 2021. Esta liberación de provisiones ha tenido un efecto positivo en la cuenta de resultados, reseña la agencia Europa Press.

Entre enero y diciembre la firma tuvo ingresos de 89.113 millones de dólares, un 4,2% más. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se contrajeron un 1%, hasta 42.934 millones, mientras que los procedentes de comisiones y tasas avanzaron un 13,7%, hasta 39.299 millones (34.659 millones de euros. La facturación por creación de mercado en Bolsa supuso 8.691 millones (7.665 millones de euros), un 4% más.

Por segmentos de negocio, la facturación de la división de banca minorista creció un 2,2%, hasta 34.005 millones (29.990 millones de euros), al tiempo que la rama de banca para empresas creció un 10%, hasta 20.875 millones (18.410 millones de euros). Las actividades de gestión de patrimonio e inversiones repercutieron al grupo unos ingresos de 20.748 millones de dólares (18.298 millones de euros), un 11,6% más, y el segmento de mercados de capitales se situó en 19.255 millones (16.981 millones de euros), un 2,6% más.

En sueldos y otras remuneraciones extrasalariales el banco tuvo gastos por 36.140 millones, mientras que el coste de alquileres y equipamiento se mantuvo estable en 7.138 millones  y la partida de telecomunicaciones y tecnología se elevó un 10,5%, hasta 5.769 millones.

Con información de Banca y Negocio.

Síguenos por @800noticias