BachsCcs un espectáculo con la música de grandes compositores - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento

800 Noticias

El próximo sábado 1 de abril, en los espacios de la Asociación Cultural Humboldt recibirán a la Schola Cantorum de Venezuela, los maestros Andrés Roig, Valmore Nieves y la compañía SieteOcho Danza en un espectáculo de integración de las artes dedicado a la música sacra.

Este año, son 300 desde la llegada de J.S. Bach a Leipzig, la cual marcó un hito en la historia de este genial compositor y fue una de sus épocas más prolíficas. Por esta razón, hemos decidido celebrar este importante aniversario con un programa que incluye una selección de destacadas obras de J.S. Bach y las hemos entrelazado con obras de otros grandes compositores como G.F. Händel, el cubano Esteban Salas y los venezolanos José Ángel Lamas, Pedro Nolasco Colón, Miguel Astor y Alberto Grau.

Otra razón que nos reúne es dedicar este concierto a Abraham Abreu, uno de los más grandes maestros venezolanos, profundo conocedor y entusiasta difusor de la obra de J.S. Bach, a cuya salud dedicaremos un porcentaje de lo recaudado en la taquilla de este concierto. Con su pasión nos ha hecho amar esta maravillosa música y con la misma pasión queremos retribuirle.

La Schola Cantorum de Venezuela, bajo la dirección de las maestras María Guinand y Luimar Arismendi nos llevará por este mágico viaje, en una propuesta  innovadora y poderosa bajo la puesta en escena del coreógrafo Armando Díaz. La Schola se ha destacado a lo largo de su historia de 56 años por estar siempre a la cabeza
de nuevas propuestas que acerquen la música de los grandes compositores a las nuevas generaciones.

El programa incluirá selecciones de dos de las grandes obras de J.S. Bach, la Cantata BWV 147 Herz und mund und tat und leben y el motete BWV 227 Jesu, meine freude. Iguamente el programa incluirá una selección de la segunda parte del oratorio El Mesías de G.F.Handel dedicada al tiempo de la Pasión de Jesús, así como grandes obras de la literatura musical de la colonia latinoamericana como el Popule Meus de J.A. Lamas, Llorad Mortales de P.N. Colón y Popule Meus de E. Salas en versión revisada de A. Grau. También estaremos en nuestros tiempos con dos de las más recientes composiciones de música sacra en nuestro país, como son Crucem tuam de M. Ástor y O vos omnes de A. Grau.

Este espectáculo contará también con dos grandes maestros solistas como son Andrés Roig (piano) y Valmore Nieves (cello), ellos además de acompañar a la Schola
en el repertorio también ofrecerán un par de intermezzos instrumentales con la música de Bach y durante todo el programa el bailarín Ilan Cor nos guiará en el camino de las sensaciones con la plasticidad de su danza.

Este concierto cuenta con el auspicio de la Asociación Cultural Humboldt, la Fundación Empresas Polar y los Amigos Constructores de la Schola. Las actividades de
la Fundación Schola Cantorum de Venezuela son posibles gracias a estos patrocinantes y a la incondicionalidad de amigos e instituciones aliadas como Fundación MMG; Fundación Cuatro por Venezuela; Grau CCS; el Sr. Michael Ladenburguer; Fundación H. y L. Thiel; y Congregación San Miguel. A ello, se le suma el apoyo general y permanente del Museo de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Celarg y el Teatro de Chacao.

Bach CCS se llevará a cabo el sábado 1 de abril a las 4:15 P.M en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt. Ese mismo día a las 3:00 P.M. tendremos una charla pre-concierto sobre la celebración que nos reúne en torno a Bach, a cargo de la maestra María Guinand.

Con información de Nota de prensa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Síguenos por @800noticias