Así se comportó el Mercado de Valores esta semana - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias

Durante esta semana de carnavales solo hubo 3 días hábiles donde se realizaron operaciones en el mercado de valores. Respecto de la semana anterior, el Índice Bursátil Caracas aumento 3,27%, impulsado más por las acciones financieras (+5,14%) que por las industriales (-1,97%).

De esta forma, el promedio de mercado tuvo un rendimiento superior al alza del tipo de cambio oficial (-0,04%) y paralelo (-0,56%).

Al expresar el IBC en dólares oficiales (dividir el índice entre la tasa de cambio) podemos observar que alcanzó el nivel que tenía el 02 de enero de 2023.

Sin embargo, al expresarlo en dólares paralelos, el IBC supero los niveles de inicios de diciembre de 2022. Esta discrepancia se da porque la depreciación oficial ha sido considerablemente superior a la paralela, habiendo permitido, en parte, cerrar la brecha cambiaria a menos de 3%.

#Informe | Así se comportó el Mercado de Valores en una semana muy corta

Las acciones del Banco Nacional de Crédito (BNC) y de la Corporación Industrial de Energía fueron las más destacadas con una variación semanal de 19% y 10% respectivamente, pero con volúmenes de mercado muy diferentes: BNC represento 21% del total negociado (USD 17 mil) y CIE solo 0,0005% (USD 0,41). Por su parte, en el mercado alternativo, PIVCA (PIV.B) fue la acción más destacada de la semana en rendimiento luego de apreciarse 27,3% en un solo día (23/02). Hay que resaltar que en la semana solo se transo una operación de PIV.B por un total de Bs. 107 (USD 4,3).

Por otro lado, las acciones de Ron Santa Teresa, RST y RST.B fueron las que representaron mayores pérdidas en la semana: -10% y -8% respectivamente. En general la semana fue de muy poca profundidad, lo que tuvo un impacto directo en la estabilidad del precio la mayoría de las acciones.

La profundidad del mercado disminuyó 50% respecto de la semana anterior, pasando de 168 a 83 mil dólares negociados en renta variable, situándose así por debajo del promedio del monto negociado del último mes. En parte se puede atribuir al mercado cerrado por carnavales, pero, en términos diarios se negociaron en promedio USD 27 mil, el menor monto promedio diario en 6 semanas.

De este volumen, 62% fue transado en el mercado de plazo (USD 51 mil) y el resto en el mercado regular, siguiendo la misma distribución observada en este mercado.

Las acciones que concentraron la mayoría del volumen del mercado fueron las del Fondo de Valores Inmobiliarios B (47%), el Banco nacional de Crédito (21%) y la Bolsa de Valores de Caracas (15%). De esta forma tres títulos concentraron mas del 80% del volumen de la semana.

Esta semana no hubo operaciones de renta fija, ni de papeles denominados en moneda nacional como en extranjera. Esto es algo que no había ocurrido desde hace varios años.

Al comparar el volumen negociado de las semanas de carnavales de este año con el anterior vemos que se negoció menos en el mercado regular durante la semana feriada en ambos años.

Sin embargo, el mercado a plazo fue mucho superior al volumen de las semanas anteriores en 2022, algo que no sucedió este año.

Con información de Banca y Negocio. 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias