Arquidiócesis de Caracas aprueba protocolo para prevención y atención de abusos en niños - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias

La Arquidiócesis de Caracas informó este domingo 26 de mayo que fue aprobado un protocolo para prevención, detección y atención de casos de abuso sexual, de poder y conciencia contra niños, niñas, adolescentes y la comunidad católica en general.

El «Protocolo para la promoción de la cultura de buen trato prevención de abusos contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables y su código de actuación» tiene como objetivo «garantizar ambientes seguros y de respeto para todos los miembros de la Iglesia», señaló la Arquidiócesis en una nota de prensa.

«Está prescrito desde el Vaticano y cada una de las diócesis y parroquias de tener un protocolo, un documento que indica lo que usted puede, en un momento dado, poner una denuncia por abuso de poder, por abuso sexual, por abuso de conciencia, por cualquier razón que usted se sienta con plena libertad de poder hacerlo», indicó cardenal Baltazar Porras, arzobispo metropolitano de Caracas.

Porras invitó a leer el documento «para que si tiene una situación que lesione sus derechos, puedan recurrir a ello (…) Que sea todo esto para bien de todos». El correo electrónico denuncias@arquidiocesisdecaracas.com está disponible para denuncias.

El documento define procedimientos para la prevención, recepción de denuncias, investigación de casos de abuso y la atención a las víctimas. «Este procedimiento contempla la colaboración con las autoridades civiles competentes en caso de que así se requiera».

Además, se plantea el «procurar un proceso penal efectivo en los casos de cualquier abuso contra menores o personas vulnerables», al igual que la escucha y acompañamiento a las víctimas y sus familiares, la adopción de sistemas de protección a menores de edad, el establecimiento de redes con otras instituciones que trabajan para la protección de abusos de menores, y la formación para todos los clérigos y religiosos en materia de prevención de cualquier tipo de abusos.

También se establece una evaluación psicológica «según lo requiera la Arquidiócesis» a todos los clérigos y religiosos vinculados a ella, así como un código de conducta para prevenir abusos sexuales, psicológicos o físicos.

Tras una investigación de medios internacionales se dieron a conocer diversos casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes en diversos estados del país. Los abusos en su mayoría fueron denunciados a las instancias eclesiásticas y civiles correspondientes, que hicieron caso omiso hasta la publicación de los trabajos periodísticos.

Con información de TalCual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias