AI manifiesta preocupación por «persecución» contra disidentes - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Foto referencial

Amnistía Internacional volvió a pronunciarse por la situación en Venezuela, después de la detención de cuatro dirigentes políticos opositores de los últimos días.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, recordaron su alerta del pasado mes de abril y el llamado que hicieron a la comunidad internacional para frenar lo que llamaron una «alarmante escalada de persecución contra voces críticas y disidentes» por parte del gobierno venezolano en un año electoral.

«Las denuncias de las detenciones de Gabriel González, Javier Cisneros (liberado), Jeancarlos Rivas, Luis López y Juan Iriarte son consistentes con la política de represión que hemos denunciado desde hace años y nuevamente exigimos su cese inmediato», solicitaron este 18 de junio.

Lea también: María Corina inició su gira por Guárico con masivo acto en Altagracia de Orituco

De esas detenciones, a Rivas, López e Iriarte los presentaron en tribunales sin defensa pública. A Cisneros lo liberaron, mientras que familiares y el abogado Omar Mora Tosta denunciaron que el tribunal que lleva la causa de González difirió la audiencia, aunque piensan que lo hicieron para impedir se juramente un abogado privado para defenderlo.

«Reiteramos nuestra alarma por la incesante persecución contra voces disidentes al gobierno», destacó la organización internacional defensora de derechos humanos.

Qué pidió Amnistía Internacional en abril

Hace dos meses solicitaron que “la situación en Venezuela, y en especial en este período electoral, deben tener la máxima atención internacional para que los mecanismos represivos del gobierno de Nicolás Maduro no limiten los derechos de las personas a participar en los asuntos públicos».

Entre sus recomendaciones pidieron que la comunidad internacional exigiera al gobierno el cese de la persecución, las detenciones arbitrarias y que liberaran a quienes están presos por razones políticas.

También otorgar protección a Joe Villamizar, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mótola y Magallí Meda, quienes aún esperan sus salvoconductos para dejar el país. Aún se encuentran en calidad de refugio en la embajada de Argentina en Caracas.

Mientras que al gobierno específicamente le pidieron «que libere de forma incondicional e inmediata a las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos, incluyendo a personas defensoras de derechos humanos como Rocío San Miguel y Javier Tarazona», entre otras.

Con información de Efecto Cocuyo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias