Al menos 70% de los ciudadanos no tiene acceso al internet fijo - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias

Desde que inició la cuarentena por la pandemia de coronavirus la crisis de lo servicios públicos en el país se ha agudizado. En el sector de comunicaciones, solo 34% de ciudadanos logró confirmar tener acceso al servicio de internet fijo en el hogar, de los cuales casi dos terceras partes indicó que su servicio no tiene la capacidad suficiente para trabajar o recibir clases en línea.

La cifra forma parte de los resultados de la última encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) realizada en 10 de las principales ciudades del país (Caracas, Valencia, Punto Fijo, Maracaibo, Barinas, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Barcelona, Porlamar y Barquisimeto) acerca de la percepción ciudadana del servicio de telecomunicaciones, específicamente telefonía e internet móvil y del hogar.

Julio Cubas, presidente del OVSP, junto a los periodistas especializados en telecomunicaciones Fran Monroy y Arnaldo Espinoza, hicieron un balance sobre los servicios de internet y telefonía móvil, en el que se evidenció que entre las ciudades con mayor acceso al servicio de acuerdo a la percepción de los usuarios encuestados se encuentran: San Cristóbal con 56,3%, seguida de Caracas con un 45,4%. Mientras tanto, entre las urbes con menor acceso a internet se ubican Maracaibo con 17,6%, seguido de Punto Fijo (24,9%) y Ciudad Bolívar (26,8%).

OVSP, encuesta del internet fijo

Internet en el hogar

58,1% de los encuestados en todas las ciudades estudiadas, evaluó de forma negativa la calidad del servicio de internet que recibe en los hogares. Entre las urbes con mayor proporción de usuarios descontentos con el internet destacan: Barquisimeto con 64%, Ciudad Bolívar con 63,2%, Valencia y San Cristóbal con 60,3%; mientras que, las que mejor lo evalúan son: Maracaibo 53,2%, Punto Fijo 48,5% y Caracas 43,1%.

Telefonía e internet móvil

Mientras que el 58% del total de usuarios de telefonía móvil consultados indican que su servicio de datos no cuenta con la capacidad suficiente para poder comunicarse y mantenerse informados ante la actual situación de distanciamiento social, lo que guarda relación con el hecho de que casi dos tercios de estos usuarios (65%) valora de forma negativa el desempeño de este servicio”, resaltó Julio Cubas, presidente del OVSP.

OVSP, encuesta del internet fijo

OVSP, encuesta del internet fijo

Síguenos por @800noticias