Adobe actualiza sus términos de AI ante la amenaza de cancelación de los usuarios - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias

Adobe ha prometido actualizar sus términos de servicio para dejar claro que la compañía “nunca” entrenará inteligencia artificial generativa con el contenido de los creadores. Esta decisión llega tras días de reacciones negativas por parte de los clientes, algunos de los cuales amenazaron con cancelar sus suscripciones debido a la vaguedad de los términos actuales.

La controversia comenzó cuando un pop-up de Adobe informó a los usuarios sobre actualizaciones en los términos de uso que parecían otorgar a la compañía amplios permisos para acceder al contenido del usuario, tomar posesión de ese contenido o usarlo para entrenar inteligencia artificial. El pop-up obligaba a los usuarios a aceptar estos términos para acceder a las aplicaciones de Adobe, interrumpiendo su trabajo creativo.

Cancelando planes anuales, los usuarios podrían enfrentarse a tarifas del 50 por ciento del costo restante de su suscripción. Adobe justificó estas tarifas argumentando que “una suscripción anual viene con un descuento significativo.” En redes sociales, figuras como el YouTuber Sasha Yanshin expresaron su descontento, afirmando que los términos eran inaceptables para cualquier creador.

El líder de diseño de Adobe, Scott Belsky, respondió a las críticas, señalando que los términos de Adobe son típicos en la industria del contenido en la nube pero reconoció que el lenguaje usado podría ser más claro y actual. Prometió que los términos de servicio serían actualizados para abordar las preocupaciones modernas de los clientes.

Adobe también aclarará que los usuarios pueden optar por no participar en su “programa de mejora de productos”, que utiliza aprendizaje automático para procesar datos y mejorar la experiencia del producto. Además, las actualizaciones especificarán que cualquier licencia otorgada a Adobe no superará los derechos de propiedad de los usuarios sobre su contenido.

Finalmente, Adobe afirmó que nunca ha entrenado IA generativa con contenido de clientes ni ha tomado posesión de su trabajo. La compañía se comprometió a continuar innovando formas de proteger a los artistas de que sus obras sean usadas para entrenar IA. Las nuevas actualizaciones de los términos de servicio, que se publicarán el 18 de junio, reflejarán estos compromisos.

Con información de Tecnogeek

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias