El cateterismo cardiaco es un procedimiento complejo e invasivo que consiste en la introducción de unos catéteres que se llevan hasta el corazón para valorar la anatomía del mismo y de las arterias coronarias, así como para ver la función del...
Lawrence Faucette, el segundo en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente en un trasplante, murió seis semanas después del trasplante.
Lawrence Faucette falleció
El Centro Médico de la Universidad de Maryland informó que el corazón del paciente comenzó a mostrar...
Este procedimiento de xenotrasplante, que ofrece esperanzas en la lucha contra la escasez de órganos, enfrenta grandes desafíos debido a la respuesta inmunológica.
La segunda persona en recibir un trasplante de corazón de cerdo ha fallecido aproximadamente seis semanas después de la...
La posibilidad de que una persona sobreviva después de que su corazón se detenga durante una importante cantidad de tiempo es extremadamente baja. El corazón es un órgano vital que bombea sangre y oxígeno a todo el cuerpo, y la...
Son muchos los beneficios tanto mentales como corporales del yoga, pero los científicos siguen investigando esta práctica milenaria para descubrir algunas ventajas hasta ahora desconocidas. Y lo último que hemos sabido de esta disciplina...
El acelerado ritmo de vida y las situaciones estresantes pueden hacer que le robemos horas al sueño para terminar todas las tareas diarias porque tenemos la falsa impresión de que dormir es perder el tiempo. Sin embargo, no es...
La piña es una de las frutas tropicales más deliciosas que podemos comer. Además de su sabor, cuando se come este alimento se obtienen minerales, vitaminas, así como fibras solubles e insolubles y bromelina. Todos estos son indispensables para...
Entre el 10 % y 15 % de los pacientes que han padecido covid-19 pueden sufrir una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas, por lo que es fundamental estar al pendiente de los síntomas, advirtieron este lunes...
Las enfermedades clasificadas como cardíacas se centran en el mal funcionamiento de los vasos sanguíneos, como enfermedad de las arterias coronarias, intermitencia con el ritmo cardíaco (arritmias) y defectos cardíacos con los que una persona haya nacido (defectos cardíacos...
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte de las mujeres estadounidenses, pero los cambios en el estilo de vida pueden reducir el riesgo, según una experta en el corazón.
Se estima que 43 millones de mujeres...
La inteligencia artificial se está convirtiendo en un instrumento capaz de desentrañar los secretos del corazón humano, que puede revelar las secuelas poco evidentes de todos nuestros hábitos y nuestra genética.
La inteligencia artificial: aliada de los médicos
Este...
La fruta fresca es una fuente natural de muchas sustancias cardiosaludables. Es el caso, entre otras, del potasio, que se encuentra en grandes cantidades tanto en los plátanos (cambur o banana) como en los aguacates. De ahí que, quizás,...
Tener 50 años y una tensión arterial tirando a alta, pero dentro de los límites habitualmente utilizados, puede aumentar el riesgo de padecer demencia en etapas posteriores de la vida, independientemente de que la persona sufra problemas cardiovasculares.
La proteína neuronal alfa-sinucleína, que se acumula en el cerebro en la enfermedad de Parkinson, también se agrega en el estómago, el corazón y la piel, según los resultados de las últimas investigaciones de la enfermedad presentados en el Congreso Mundial...