Reduce la tensión en el cuello con estos tips - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias | Foto: Referencial

La tensión y el dolor en el cuello pueden desarrollarse por estrés, trabajar en la computadora todo el día, malas posiciones al dormir o mala postura. La tensión en el cuello, a menudo, puede dar como resultado dolores de cabeza por tensión y otros problemas en la columna. Puedes reducir la tensión incómoda o dolorosa en el cuello haciendo estiramientos, usando masajes y calor, y modificando tu rutina diaria.

Tips

Hacer estiramientos de cuello

Comienza con inclinaciones de cuello estando sentado. Las inclinaciones de cuello son una buena forma de comenzar tu rutina de estiramiento, ya que te ayudarán a extender los músculos más grandes en el cuello y relajar todo el cuerpo. Extender y estirar los músculos pequeños en el cuello también puede prevenir los dolores de cabeza por tensión.

Siéntate en una posición cómoda cruzando las piernas sobre una colchoneta o una superficie suave. Puedes usar soportes como un bloque de yoga o una almohada y sentarte sobre este para hacer que la posición sentada sea más cómoda.

Inhala e inclina la cabeza hacia la derecha. Extiende y estira el cuello hacia el espacio a tu derecha, en lugar de tratar de llevar la oreja hacia el hombro. Debes sentir un estiramiento en el hombro izquierdo y en el lado izquierdo del cuello. Mantén esta posición durante 3 respiraciones.

A medida que exhales, eleva el cuello y mira hacia delante. Luego, inhala mientras inclinas la cabeza hacia la izquierda. Mantén esta posición durante 3 respiraciones.

Puedes repetir este ejercicio dos a tres veces en cada lado. También puedes añadir un poco de resistencia colocando la mano contra la cabeza y aplicando presión cuidadosamente a la cabeza mientras la inclinas a un lado. Por ejemplo, si vas a inclinar la cabeza hacia la derecha, usarías la mano izquierda para aplicar una presión ligera al lado izquierdo de la cabeza. No jales ni tires del cuello y solo aplica una presión ligera y suave en la cabeza.

Usar masajes y calor

Masajea los puntos desencadenantes en el cuello. El masaje puede ayudarte a trabajar y liberar cualquier tensión en los músculos del cuello, especialmente si tiendes a sentir tensión en el mismo lugar del cuello. Estos puntos desencadenantes son nudos apretados de fibra muscular que están estresados o tensos.

Para darte un masaje en el cuello, comienza usando el pulgar y el dedo índice para presionar suavemente los músculos que cubren el área del cuello y los hombros, también conocido como el músculo trapecio, que se estira desde la base del cráneo hasta la mitad de la espalda y sobre el hombro. Es posible que sientas múltiples puntos desencadenantes en el músculo trapecio. Estos puntos desencadenantes se sentirán como una soga y cuando apliques una presión ligera, podrías sentir una incomodidad que se esparce a lo largo del área muscular.

Usa el pulgar y el dedo índice o los nudillos para frotar suavemente y amasar los músculos tensos en el cuello. Si hay un colega, amigo o pareja cerca, podrías pedirle que te ayude a frotar y amasar tus puntos desencadenantes en los músculos trapecios.

También puedes pagar por un masaje profesional en los músculos del cuello y los hombros. Asistir a masajes mensualmente puede ayudar a reducir la tensión y el dolor en el cuello.

Con información de WikiHow

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias