¿Quién siente más dolor, el hombre o la mujer? - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800 Noticias

¿Quién crees que siente más dolor, los hombres o las mujeres? Existe la creencia de que las mujeres soportan más dolor debido a su predisposición biológica al parto, pero ¿es esto realmente cierto? ¿Qué pasa con las heridas heroicas de los hombres que siguen luchando a pesar de estar prácticamente deshechos?

Conceptualizar y medir el dolor

Es literalmente imposible saber lo que otra persona siente en términos de dolor. No hay forma de medir cuánto duele una muela, la cabeza o un pinchazo con una aguja, excepto en uno mismo, porque el dolor es una percepción individual.

Lo que es cierto, y fue medido por un experimento de la Universidad de Stanford, es que las mujeres reportan más dolor en una gran variedad de diagnósticos en comparación con los hombres.

Una posible explicación, aunque no la única, es que las mujeres son más comunicativas y se expresan mejor sobre lo que sienten, mientras que los hombres tienden a ser más reservados.

Otra explicación basada en datos del experimento sugiere diferencias biológicas significativas entre hombres y mujeres en el diagnóstico y tratamiento del dolor.

En el experimento, que recopiló información de más de 11,000 pacientes, las mayores diferencias se observaron en pacientes con problemas en los sistemas circulatorio, respiratorio, digestivo y musculoesquelético. También hubo diferencias en la intensidad del dolor según el sexo, con las mujeres reportando un punto más alto de dolor en una escala del 1 al 11. Un punto puede hacer la diferencia entre prescribir un medicamento o no.

¿Duele ser mujer? ¿Y ser hombre?

Una explicación para la diferencia de intensidad del dolor entre hombres y mujeres puede estar en factores hormonales. El ciclo menstrual suele causar molestias que van desde un «dolorcito» insignificante en el abdomen hasta dolores intensos que pueden dejar a una mujer inmóvil en la cama, conocido como síndrome premenstrual (SPM). Durante la menstruación, las mujeres también sienten el dolor más intensamente.

Además, las mujeres van más al médico que los hombres, y se informa que, en general, sufren de dolor más severo, frecuente y duradero, aunque su umbral del dolor sea menor que el de los hombres.

Otro factor que indica que las mujeres sienten más dolor son los niveles de estrés, que pueden amplificar la percepción del dolor.

Curiosamente, las mujeres tienden a identificar muchas más áreas de dolor en el cuerpo que los hombres, quienes son más precisos al señalar una zona específica.

¿Quién aguanta más?

El experimento también confirmó algo ya conocido: los dolores crónicos son más comunes entre las mujeres, como la fibromialgia, un trastorno que causa dolores musculares y fatiga, agravando la percepción del dolor.

Las mujeres han soportado dolores menstruales y de parto durante miles de años sin casi ningún tratamiento. Sin mencionar los dolores psicológicos y sociales a los que han estado sometidas por razones culturales.

Para algunos investigadores, esto podría indicar diferencias en los cerebros de hombres y mujeres en relación al dolor, lo que puede hacer que «formulen» el dolor de manera diferente: las mujeres tienden a enfocarse en los aspectos emocionales del dolor, mientras que los hombres se concentran en las sensaciones físicas.

Además, los hombres tienen una ventaja: la proteína GIRK2, que les ayuda a soportar mejor el dolor.

Así que, según esto, las mujeres serían quienes sufren más, sienten más dolor durante más tiempo y con mayor frecuencia. Aunque, al final, no podemos decir quién siente más dolor al golpearse la canilla o pisarse el dedo del pie.

Con información de Super Curioso

Foto referencial

Le interesa: Picasso, el “devorador de imágenes”

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias