Los niños y la Eucaristía - 800Noticias
800Noticias
Religión

800 Noticias 

Los niños y la Eucaristía el mismo Jesús de Nazaret el hijo de María que resucitaba a los muertos sanaba a los enfermos bendecía los niños hace más de 2000 años es el mismo Jesús vivo y resucitado que está entre nosotros como un amigo cercano en el Sacramento de la Eucaristía por eso es importantísimo que les hablemos a los niños acerca de la eucaristía para llevarlos a amar a Jesús y para que sientan el amor de Dios en cada uno de sus corazones.

Los niños son puros son sinceros y si les hablamos del amigo Jesús que está esperándolos que los ama ellos muy pronto van a descubrir en él un amigo a quien pueden acudir en todas sus dificultades. Los niños podrán ser Apóstoles de la eucaristía compartiendo su fe sincera compartiendo su amor a Jesús con sus padres con sus compañeros con sus amigos con la gente que los rodea.

Acercar a los niños a la Eucaristía es cumplir con aquello que Jesús decía: dejen que los niños se acerquen a mí. Los primeros cristianos les daban la comunión a los niños incluso a los que no tenían uso de razón y lo hacían depositando con el dedo sobre los labios del del niñito una gotica de vino. Esa costumbre fue perdiéndose poco a poco y luego pues se ha pensado que era mucho mejor que el niño tuviera una cierta conciencia nunca vamos a entender lo que es la Eucaristía por completo pero que el niño tuviera una conciencia acerca de lo que iba a recibir y que lo hiciera Con mucho respeto y por eso empezó lo que conocemos como la preparación para la primera comunión.

El papa Pio 10 a quien se conoce como el papa de la eucaristía le dio un impulso enorme a «La Piedad Eucarística» y entre otras cosas permitió la comunión diaria y rebajó la edad de los niños para la primera comunión y dicen miren si un niño está preparado si un niño tiene amor y quiere verdaderamente con fervor recibir a Jesús lo puede hacer a los 7 años o incluso antes. El papá Benedicto XVI ahora en el siglo XXI en su exhortación apostólica Sacramento de amor dice: se ha de dar la comunión eucarística cuando sea posible a los discapacitados mentales que hayan estado bautizados y confirmados ellos reciben la Eucaristía también en la fe de la familia o de la comunidad que los acompaña.

Esto quiere decir que si pueden recibir la comunión apoyados en la fe de su familia o de la comunidad esas personas que no tienen capacidad mental para prepararse para la primera comunión que no se dan cuenta de lo que están recibiendo y también dice el papa Benedicto XVI la pueden recibir los ancianos y los enfermos que ya no se den cuenta de lo que están recibiendo, aunque con las debidas condiciones. Es decir, una persona que ha perdido un poco la conciencia que ya es un viejito que ya no sabe mucho de lo Dónde está parado Pues esa persona también puede recibir la comunión de acuerdo al Papa Benedicto XVI.

En cuanto a los niños Lo importante es educarlos desde que están pequeñitos a que amen a Jesús en la Eucaristía es importante animarlos a visitarlos frecuentemente a que pasen por la iglesia se arrodillen lo saluden y le digan «Hola Jesús aquí estoy mira tengo que hacer esto tengo lo otro Te quiero mucho una oración corta un ratico» y esto lo debíamos hacer especialmente cuando los niños están preparando para su primera comunión y cuando ya recibieron la primera comunión para qué para que su amor a Jesús esté siempre caliente esté siempre emocionado y vaya creciendo cada día más.

El papa Juan Pablo II en el año 1994 el año de la familia Le escribió una carta a los niños y les decía: La primera comunión es sin duda alguna un encuentro inolvidable con Jesús un día que se Recuerda siempre como uno de los más hermosos de la vida la Eucaristía instituida por Cristo el más importante de todos los sacramentos y para acercarse a la sagrada comunión se debe haber recibido el bautizo que es el primer Sacramento y el más necesario para la salvación; y así seguía el papa Juan Pablo II hablándole a los niños de la primera comunión y les decía que esa primera comunión se vivía como una «gran fiesta familiar».

En un uno de los primeros tiempos uno de los primeros meses del papá Benedicto 16 como papa él tuvo un encuentro con una cantidad de niños que acababan de recibir la primera comunión y les narró lo que su primera comunión significaba para él y les decía qué importante es prepararse para la primera comunión recibir la primera comunión y le decía: estos niños que reciben la primera comunión son personas que ya están listas para para llevar la palabra de Dios.

Con ese ánimo y ese entusiasmo juvenil y la verdad es que el papa Benedicto XVI  tenía razón porque hay muchísimos niños en la historia de la iglesia que han encontrado en la Eucaristía una fuente de fortaleza espiritual que a veces ha sido hasta heroica fíjense podemos recordar por ejemplo una cantidad de niños y niñas Santas que vivieron en los primeros siglos de la iglesia y que todavía son hoy conocidos y venerados por la iglesia por ejemplo Santa Inés que vivió en Roma Santa Águeda que la martirizaron en Sicilia Sant tarciso es un muchacho llamado con razón «El Mártir de la Eucaristía» porque prefirió morir antes que entregar a Jesús sacramentado a los amigotes que lo estaban llamando y así a lo largo de los siglos hasta nuestros días han habido muchos niños y niñas Santas.

Puedes escuchar la reflexión completa aquí 

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias