FundaRedes: Guárico y Zulia son los estados más violentos del país - 800Noticias
800Noticias
Nacionales Sucesos

800noticias/ foto referencial

Durante el tercer trimestre de 2023, FundaRedes contabilizó 171 homicidios, 22 desapariciones y/o secuestros y 33 enfrentamientos, en los que 31 personas fallecieron.

De acuerdo con la ONG, en el estado Guárico ocurrieron 31 homicidios en el tercer trimestre del 2023, un aumento de 93% con relación al trimestre anterior, que representan el 18,2% de muertes violentas registradas en el país durante el período.

Según el informe, el segundo estado con mayor tasa de homicidios fue el Zulia, con 29 casos, que representa el 16,95% del total de muertes violentas registradas en el país, además es la entidad fronteriza más violenta en los últimos años.

La cifra de desapariciones refleja que la frontera venezolana es escenario de grupos armados criminales, en este caso, registra 3 víctimas menores de edad, 8 mujeres y 14 hombres.

El informe destaca los enfrentamientos contabilizado tuvieron participación de cuerpos de seguridad:

“En estos casos participaron varios cuerpos de seguridad del Estado: Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (13), Guardia Nacional Bolivariana (8), Policía Nacional Bolivariana (7), Poliguárico (2), Polianzoátegui (2), Ejército (1), Polizulia (1), Polilagunillas (1) y Policía Municipal de Bermúdez (1)”, según recoge el informe.

La documentación de la ONG FundaRedes comprende el período de junio a septiembre de 2023, y toma en consideración los hechos que tuvieron lugar en 12 estados del territorio nacional: Anzoátegui, Apure, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.

 

Prensa Fundaredes

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias