Depósitos totales en divisas subieron 13,08 % al cierre de agosto
800 Noticias / Foto referencial
El 51,04% de las captaciones del público de la banca venezolana al cierre de agosto están denominadas en moneda extranjera, lo que supone un «rebote» de la dolarización de los depósitos en comparación con julio, cuando el saldo consolidado de las cuentas en divisas descendió a 47,16% del total de los recursos captados por el sistema.
Las captaciones en divisas se ubicaron en un total de 51.848,8 millones de bolívares, equivalentes a 1.590,45 millones de dólares al tipo de cambio oficial de cierre de mes, mientras las captaciones totales ascendieron a 101.192 millones de bolívares que, expresados en moneda extranjera, fueron 3.104 millones de dólares.
En comparación con julio, los depósitos totales en divisas (Libre Convertibilidad + Convenio 20) subieron 13,08%, 5 puntos porcentuales más que en el mes anterior, mientras que en términos anualizados el incremento fue de 335,3%, casi 15 puntos por debajo de la expansión de las captaciones totales en los últimos 12 meses reportados, que fue de 349,9%.
Lea también: El petróleo de Texas baja un 1 %, hasta $90,28 el barril
Sin embargo, un hecho relevante es que, en agosto pasado, las captaciones del público aumentaron un modesto 4,4% versus julio, por lo que los depósitos en divisas subieron a una velocidad exponencialmente mayor que los efectuados en bolívares, lo que podría deberse al recorte de liquidez monetaria.
La evolución de la dolarización de los depósitos bancarios parece haber llegado a un nivel de estancamiento en niveles de entre 49% y 51% de las captaciones totales, aunque distintos análisis sostienen que en el país circulan entre 4.500 y 4.900 millones de dólares, de los cuales alrededor de 35% están bancarizados.
Este fenómeno de estancamiento se explica básicamente por la existencia del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras con una tasa de 3% aplicada a las operaciones en moneda extranjera y por la imposibilidad de que la banca procese transacciones comerciales totalmente en divisas.
El BDV tiene la mayor cartera de depósitos en divisas: ¿Por qué?
En Venezuela existen dos tipos de cuentas en moneda extranjera, las de custodia, abiertas bajo el extinto Convenio Cambiario N° 20, y las de Libre Convertibilidad que están reguladas por el vigente Convenio Cambiario N° 1, las cuales permiten la realización de transacciones de manera regular.
Para seguir leyendo con información de Banca y Negocio.